• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contracultura

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La contracultura engloba valores, ideas y actitudes que son opuestas o diferentes a las que imperan en la sociedad. Existen determinados valores y comportamientos establecidos y aceptados socialmente. La contracultura es un movimiento que pretende poner de manifiesto su disconformidad ante lo que está preestablecido y aceptado de manera general.

Los grupos que forman parte de la contracultura se oponen a las normas o valores aceptados socialmente. La contracultura surge con la idea de oponerse a los valores preestablecidos.

Theodore Roszak acuñó este término en 1968 a través de su obra El nacimiento de una contracultura.

Internet, los medios de comunicación y el boom de las nuevas tecnologías han influido en los valores aceptados a nivel cultura y social. Tienen un papel muy importante en la configuración de la sociedad y en cómo se comportan los individuos, ya que tienen gran influencia en las masas.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Todo aquello que suponga un desafío o un revulsivo a la cultura dominante, está considerado como contracultura.

A lo largo de los años, han existido multitud de movimientos que se han extendido y rebelado ante lo que estaba aceptado culturalmente en ese momento determinado. Por ejemplo, los hippies, el feminismo, la homosexualidad, entre otros aspectos.

¿Cuáles son las características de la contracultura?

Estas son las principales:

  • Los grupos que están inmersos en la contracultura surgen con la idea de cumplir determinados objetivos. Por ejemplo, cambiar los derechos que existen con respecto a un tema determinado como podría ser la homosexualidad.
  • La contracultura puede diferenciarse entre los que ha dejado huella histórica a través de revoluciones y grupos que han tenido gran transcendencia, y los que se manifiestan con sus peculiaridades y características propias ante determinadas circunstancias.
  • Suelen surgir como rechazo a lo que está establecido socialmente.
  • Otra de las causas de la contracultura y de los grupos que se originan basándose en ella es el hecho de que los individuos que participan se sientan en minoría. No suelen ser tenidos en cuenta por el sistema vigente.
  • Los grupos de contracultura suelen manifestarse a través de acciones públicas, símbolos y mensajes.

Ejemplos de contracultura

Estos son algunos ejemplos característicos de este término:

  • Los grupos urbanos que han surgido a lo largo de la historia. Por ejemplo, punkis, el movimiento grunge, rockers, entre otros.
  • Aquellos grupos que han encabezado movimientos sociales y culturales para cambiar el sistema y ser tenidos en cuenta. Por ejemplo, hippies, movimientos obreros, feminismo, etc.

En resumen, la contracultura tiene como objetivo cambiar todo aquello establecido y aceptado socialmente. La idea de los grupos que pertenecen a la contracultura es que se les escuche y mostrar su disconformidad ante los valores sociales o culturales que prevalecen.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 06 de abril, 2021
Contracultura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sociedad feudal
  • Coste indirecto
  • Laudo
  • Instagrammer
  • Pronóstico (estadística)
  • Diferencia entre reclutamiento interno y externo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate