• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coste laboral unitario (CLU)

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Interpretación del Coste Laboral Unitario
  • Ejemplo del cálculo del coste laboral unitario

El coste laboral unitario (CLU) es una medida que indica lo que cuesta emplear a un trabajador en función de la productividad de la empresa. Es decir, es la fracción de la productividad que el empleador ha de desviar a la remuneración del trabajo asalariado que contrata. Son los costes salariales necesarios para producir cada unidad.

Para calcular el CLU se relaciona la remuneración por asalariado (RAU) con la productividad (PT). La fórmula define el coste laboral unitario tal que:

De manera que el coste laboral unitario se compone del cociente entre dos variables. La primera, la remuneración por asalariado, que se calcula como la suma de todos los salarios (RA) en un territorio entre la cantidad de asalariados (As). El resultado que muestra sería algo así como el sueldo medio.

La segunda parte de la ecuación, la productividad, se calcula como el cociente entre el producto interior bruto (PIB) y la población ocupada (PO).

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Coste unitario

Interpretación del Coste Laboral Unitario

Un incremento del coste laboral unitario se interpreta como un encarecimiento de la mano de obra. Y, por tanto, es un obstáculo para asegurar la retribución del capital invertido. Al contrario, una reducción del coste laboral unitario refleja un abaratamiento de la mano de obra, lo cual es una facilidad para asegurar la retribución del capital invertido.

El Coste Laboral Unitario puede reducirse debido a las siguientes situaciones:

  • Si el sueldo medio (RAU) cae y la productividad (PT) se mantiene constante, el CLU se reduce.
  • Si el sueldo medio (RAU) se mantiene constante y la productividad (PT) aumenta, el CLU se reduce.
  • Si el sueldo medio (RAU) cae y la productividad (PT) aumenta, el CLU se reduce.
  • Si el sueldo medio (RAU) cae en mayor proporción que la productividad (PT), el CLU se reduce.
  • Si el sueldo medio (RAU) aumenta en menor proporción que la productividad (PT), el CLU se reduce.

El Coste Laboral Unitario puede aumentar si:

  • El sueldo medio (RAU) aumenta y la productividad (PT) se mantiene constante. El CLU aumenta
  • El sueldo medio (RAU) se mantiene constante y la productividad (PT) cae. El CLU aumenta
  • El sueldo medio (RAU) aumenta y la productividad (PT) cae. El CLU aumenta
  • El sueldo medio (RAU) cae en menor proporción que la productividad (PT). El CLU aumenta
  • El sueldo medio (RAU) aumenta en mayor proporción que la productividad (PT). El CLU aumenta

Por último, el coste laboral unitario se mantiene constante siempre que:

  • El sueldo medio (RAU) aumenta en la misma proporción que la productividad (PT).
  • El sueldo medio (RAU) se reduce en la misma proporción que la productividad (PT).
  • El sueldo medio (RAU) se mantiene constante y la productividad (PT) también.

Ejemplo del cálculo del coste laboral unitario

Tras la explicación anterior vamos a ver un ejemplo práctico que nos ayude a entender como calcular el coste laboral unitario de España.

  • Remuneración de asalariados (RA): 550.000.000.000
  • Cantidad de asalariados (As): 15.700.000
  • Población ocupada (PO): 18.800.000
  • Producto interior bruto (PIB): 1.232.000.000.000

Primero calcularemos el numerador (parte superior) del cociente del CLU:

A continuación, calcularemos el denominador (parte inferior) del cociente del CLU:

Una vez tenemos los dos resultados, sustituimos en la fórmula inicial:

El resultado refleja que del total de ganancias que tiene un empresario en España, en promedio, debe destinar un 53,4% a pagar salarios.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 02 de octubre, 2017
Coste laboral unitario (CLU). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cheque alterado
  • Industrial revolution
  • Coste y flete
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Perfil moderado
  • Law of Supply and Demand
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Interpretación del Coste Laboral Unitario
    • Ejemplo del cálculo del coste laboral unitario

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz