La cotización a la Seguridad Social es la cuota que tanto empleados como empleadores deben de abonar al Estado como aportación.
La cotización a la Seguridad social, habitualmente, corresponderá a una fracción mensual o porcentaje del sueldo de un trabajador. Siendo este ingresado en forma de retención en el sistema de Seguridad Social del país en cuestión. Dicha retención debe quedar correctamente registrada en cada nómina que se entrega al empleado.
También se conoce como cotización al monto total que la suma de los trabajadores en activo debe aportar al Estado en contribuciones a la Seguridad Social. La suma de las cotizaciones a la Seguridad Social de todos los trabajadores de un país es una de las fuentes más importantes de financiación de un Estado.
Ejemplo de cotización a la Seguridad Social
En España, por ejemplo, está organizado mediante el Código de Cuenta de Cotización.
Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión
Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.
Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:
Un número de once dígitos se le asigna a los trabajadores al comienzo de su vida laboral y que servirá para que se le identifique durante toda su carrera profesional. Sin embargo, en cuanto a la financiación hay que aclarar que la financiación de la asistencia médica no está cubierta con las cuentas de la Seguridad Social.
Me ha interesado su material, solicito atentamente agregarme a su lista de distribución, he leído su política de privacidad y manifiesto mi consentimiento
Genial Claudia, tan sólo has de poner tu correo y verificará que le llega la información de que el proceso ha sido correcto.
Un saludo y gracias por suscribirte.