Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Crédito documentario

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Procedimiento y partes que intervienen en un crédito documentario
  • Ventajas e inconvenientes de los créditos documentarios

El crédito documentario es una operación bancaria en el que el vendedor (habitualmente un exportador) se asegura el cobro de la mercancía gracias a una garantía bancaria y el comprador (habitualmente un importador) se asegura la recepción de esa mercancía pagada.

Por tanto, nos encontramos ante una operación de doble garantía: el comprador garantiza recibir la mercancía y el vendedor se garantiza cobrarla. Es un tipo de crédito que se utiliza principalmente en el comercio internacional, donde la seguridad de pagos y cobros es menor.

Procedimiento y partes que intervienen en un crédito documentario

El procedimiento más habitual del crédito documentario es el siguiente:

  1. El crédito documentario se inicia cuando el importador da la orden de pago a su banco (banco del importador). El importador tiene que comunicar al exportador que va a garantizar la operación con este crédito, para que el exportador lo comunique a su banco (banco del exportador).
  2. El banco del importador efectuará el pago en el momento en que el banco del exportador acredite que la mercancía ha sido enviada de forma correcta. El banco del exportador tendrá que justificarlo presentando toda la documentación de la operación.
  3. El banco del importador realizará el pago al banco del exportador independientemente de que el importador tenga saldo o no en la cuenta. Es decir, el banco del importador es el que garantiza la operación.

Por tanto, nos encontramos con cuatro partes que intervienen en la operación:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Comprador o importador. Es quien adquiere la mercancía y el obligado a realizar el pago.
  • Vendedor o exportador. Es el encargado de enviar la mercancía según lo pactado y quien va a recibir el pago de la misma
  • Banco del importador. Es el que garantiza el crédito y el pago al exportador. En cualquier caso, si el importador no tuviera fondos y tuviese que pagarlo por su cuenta, luego le reclamará a su cliente el pago realizado.
  • Banco del exportador. Se encarga de mandarle al banco del importador la documentación justificando que la mercancía ha sido enviada de forma correcta.

Es muy importante que la documentación que envía el banco del exportador sea exactamente la pactada en el contrato de crédito documentario. Es decir, tiene que ser muy precisa. En caso contrario, el banco del importador puede negarse al pago hasta que disponga de la documentación pactada en el contrato de crédito

Ventajas e inconvenientes de los créditos documentarios

La principal ventaja de los créditos documentarios es la que hemos comentado anteriormente: Asegurarle al vendedor el cobro de la mercancía y al comprador la recepción de la misma. Sin embargo, existen numerosas ventajas adicionales:

  • Permite un aplazamiento de pago al comprador asegurándole el cobro al vendedor.
  • El vendedor puede, incluso, anticipar el cobro de la mercancía con respecto al plazo negociado con el comprador.
  • Incrementa la posibilidad de negocio para el vendedor, ya que se elimina el riesgo país que existe en el comercio internacional.
  • Máxima protección jurídica.

El principal inconveniente es el coste financiero que lleva esta operación. Es decir, las comisiones que cobran tanto el banco del importador y del exportador. Hay que valorar si es mayor el riesgo que se evita con este crédito documentario o el importe de estas comisiones. Si existe un riesgo alto, el crédito documentario será rentable; en cambio, si existe un riesgo bajo, no lo será.

Crédito mercantil

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Procedimiento y partes que intervienen en un crédito documentario
  • Ventajas e inconvenientes de los créditos documentarios
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz