Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuenta de compensación

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • ¿Cómo se gestionan las cuentas de compensación?
  • Características de las cuentas de compensación
  • ¿Qué beneficios aporta este mecanismo?

Las cuentas de compensación son cuentas bancarias abiertas por residentes colombianos en entidades financieras del exterior que no requieren acudir a un intermediario del mercado cambiario (IMC) cada vez que quiera realizar transferencias de divisas, aunque sí deberán estar registradas en el Banco de la República y deberán cumplir obligaciones de información.

Las cuentas de compensación son un instrumento del régimen cambiario colombiano establecido por el Gobierno Nacional para facilitar las operaciones del mercado cambiario y cuyas normas regulan la posesión, transformación y negociación de divisas en el país, a través de mecanismos para realizar operaciones con moneda extranjera.

El mercado cambiario está formado por todas las divisas que deben ser canalizadas necesariamente por el canal de los IMC o a través de las cuentas de compensación y por las divisas que, pese a ser exentas de esta obligación, se canalicen a través de estos conductos de forma voluntaria.

¿Cómo se gestionan las cuentas de compensación?

Se gestiona exclusivamente a través de dos conductos autorizados legalmente:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • El canal que ofrecen los IMC.
  • Las cuentas de compensación, registradas obligatoriamente ante el Banco de la República.

Los IMC son Intermediarios del Mercado Cambiario como, por ejemplo, bancos comerciales e hipotecarios, corporaciones financieras, compañías de financiación comercial, La Financiera Energética Nacional (FEN), Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX), sociedades comisionistas de bolsa, sociedades de intermediación cambiaria y sociedades de servicios financieros especiales.

Características de las cuentas de compensación

Las características de este tipo de cuentas son las siguientes:

  • Permiten realizar operaciones en cualquier divisa: Tanto para enviar como para recibir dinero.
  • Posibilitan realizar operaciones en divisas de obligatoria canalización, así como las voluntarias: Estas son operaciones cuya transferencia de divisas debe efectuarse a través de los IMC o cuentas de compensación, y no por el mercado libre. Por ejemplo, importaciones y exportaciones, operaciones de endeudamiento externo por parte de residentes e inversiones de capital en el exterior y sus rendimientos, entre otras.
  • Sirven como mecanismo de compensación: Ya que deben registrarla en el Banco de la República.
  • Están sujetas al régimen tributario colombiano.

Abrir una cuenta de compensación también conlleva obligaciones para su titular. Por ejemplo:

  • Registrar la cuenta de compensación en el Banco de la República: En el plazo de un mes desde la primera operación de obligatoria canalización realizada.
  • Reportar de forma electrónica todos los movimientos realizados con carácter mensual: Esto se realiza a través de un único formulario (formulario nº 10) “Registro, Informe de Movimientos y/o Cancelación Cuenta de Compensación”, según la web oficial del Banco de la República. Este formulario también sirve tanto para el registro de cuentas de compensación como para cancelarlas.
  • Declarar todos los movimientos ante la DIAN con carácter trimestral (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales): Esta figura se encarga de la supervisión y vigilancia en lo relativo al régimen cambiario en relación con importaciones y exportaciones de bienes y servicios y cumplimiento de las obligaciones de la DIAN, entre otros aspectos.
  • Rendir informes de endeudamiento externo: Si el titular realiza operaciones de crédito activo o pasivo internacional.  

¿Qué beneficios aporta este mecanismo?

Entre los beneficios o utilidades más destacadas de las cuentas de compensación se encuentran las siguientes:

  • Mitigar la diferencia de cambio.
  • Realizar operaciones en divisas extranjeras entre residentes colombianos.
  • Efectuar reembolsos por operaciones de exportación e importación.
  • Llevar a cabo inversiones financieras o en activos reales en el exterior.
  • Fomenta la internacionalización de la economía.
  • Estimula la inversión extranjera.
  • Proporcionan libertad a los agentes económicos en materia de comercio exterior.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • ¿Cómo se gestionan las cuentas de compensación?
  • Características de las cuentas de compensación
  • ¿Qué beneficios aporta este mecanismo?
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz