• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Curva de aprendizaje

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Una curva de aprendizaje indica lo que se ha ido aprendiendo en relación a un tiempo determinado. Muestra los aspectos conseguidos y los triunfos que se han obtenido en relación a ese tiempo.

Este concepto surge por primera vez en 1885, de manos de Hermann Ebbinghaus, filósofo y psicólogo alemán, que lo utilizó en su obra Über das Gedächtnis.

En este monográfico, lo que realizó fue ilustrar la curva de aprendizaje, pero centrándose en el olvido. En ella muestra que en días o semanas, si no se repasa lo que se aprende, se acaban perdiendo la mitad de los conocimientos adquiridos.

Este método es muy utilizado en sectores como la empresa, la economía, la educación, determinados tipos de psicología y el campo de los recursos humanos.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por ejemplo, en el aspecto empresarial si hay un nuevo programa informático, se podrá valorar con la curva de aprendizaje el tiempo que llevaría especializar al personal de la compañía para que sepa utilizarlo. Es muy común también realizar esta opción cuando hay maquinaria nueva.

Ante cualquier innovación que lleve a cabo la empresa, ya sea tecnológica o informática, por ejemplo, se puede utilizar la curva de aprendizaje para realizar mediciones.

Etapas de la curva de aprendizaje

La curva de aprendizaje tiene una serie de etapas entre las que destacan:

  • Etapa inicial de crecimiento: Cuando un individuo requiere tiempo y esfuerzo para aprender nuevas habilidades, o informaciones, enseguida se notan los resultados, ya que se adquieren a gran velocidad, y eso se refleja al inicio de la curva.
  • El crecimiento se ralentiza: Poco a poco, se puede observar que a una persona le cuesta más aprender, y los datos que se desprenden de la curva reflejan un proceso de ralentización. Esto responde al hecho de que los conocimientos comunes tienen un carácter más limitado.
  • Etapa de la meseta: En este periodo la curva está estable, el individuo no obtiene resultados peores ni mejores, significa que ha conseguido el conocimiento estándar en relación a lo que está llevando a cabo, y en comparación con el resto de usuario en ese determinado tiempo.
  • Se produce un crecimiento: En esta etapa se produce una profundización en determinados aspectos, o conceptos que hacen que la curva vuelva a crecer.

Esta puede ser la lectura habitual, pero no significa que sea la única ya que va a depender también de la implicación del individuo y del estudio que se esté realizando. Hay otras formas en las que la curva puede decaer porque no hay una implicación del individuo, o el plan a analizar debe tener otro tipo de características que mejoren ese estudio.

Por lo tanto, todos esos datos que de la curva serán muy valorados para sacar conclusiones posteriores y aplicables al campo, o tema, en cuestión, que se esté estudiando.

Ejemplo de la curva de aprendizaje

A continuación se muestran dos ejemplos sobre distintas formas que podría adoptar la curva de aprendizaje. Esto, ya que puede adoptar diferentes formas dependiendo de lo que estemos aprendiendo.

Por ejemplo, en el primer caso se trata de una curva que crece mucho al principio. Sin embargo, esta cada vez crece a menor ritmo, hasta llegar un punto en el que resulta muy difícil conseguir más habilidad. Sería el caso de un deporte en que aprendemos lo básico muy rápido, pero alcanzar un nivel muy bueno, requiere cada vez más esfuerzo.

Curva De Aprendizaje Ejemplo 1

En otro ejemplo, podemos ver otro tipo de curva. Este tipo de curva es de naturaleza exponencial al principio y se aplana al final. Un ejemplo podría ser un programa informático de programación. Al principio cuesta mucho trabajo aprender, pero una vez tenemos determinado conocimiento podemos avanzar muy rápido. No obstante, para llegar a un nivel de experto nos vuelve a costar mucho tiempo y trabajo.

Curva De Aprendizaje Ejemplo 2

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de noviembre, 2020
Curva de aprendizaje. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Riesgo laboral
  • Ibex Small Cap
  • Variable estadística
  • Tetraedro
  • Software de contabilidad
  • Category Killer
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate