Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Informática

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020
4 min
  • Origen de la informática
  • Datos destacados de la informática
  • Cómo afecta la informática a las empresas

La informática o computación es una ciencia que está centrada en el tratamiento, uso y automatización de la información. Se encarga de analizar e investigar el hardware, las redes de datos y el software ya que son partes imprescindibles para automatizar los datos y conseguir los objetivos de esta ciencia.

Cuando hablamos de informática, seguramente la primera imagen que aparece es la de un ordenador, y realmente esa relación es indisoluble ya que es muy importante este componente cuando se habla de este concepto.

El desarrollo de la informática surge a partir de la segunda mitad del siglo XX, y ha supuesto una auténtica revolución social. Anteriormente se desarrollaban los trabajos administrativos de manera manual, siendo un proceso un tanto tedioso.

A raíz de la aparición de la informática, se automatizaron esos procesos, consiguiendo automatizar tareas, reduciendo presupuesto y tiempo para su puesta en práctica.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La informática se ha aplicado a numerosos campos: robótica, economía, diseño de juegos electrónicos, negocios, área de salud, la ingeniería, diseños e investigaciones, control de procesos laborales, entre otros sectores.

Origen de la informática

La también denominada computación tiene su origen hacia el siglo XVII. Esto es, aunque se ha desarrollado de forma exitosa a partir de la segunda mitad del siglo XX, esto ha sido posible gracias a los avances anteriores.

En este sentido, en el año 1623 vio la luz el nuevo invento de Wilhelm Schickard: la primera calculadora automática. Y, más tarde, ya en 1642, Blaise Pascal dio a conocer la primera calculadora mecánica.

A partir de entonces, han ido sucediéndose avances que han permitido que la informática puede llegar a ser lo que es en el siglo XXI. En esta línea, es un sector en continuo cambio y crecimiento.

Datos destacados de la informática

Estas notas son las más destacadas:

  • Los ordenadores se han vuelto mucho más económicos y accesibles al público en general. En primera instancia, solo eran unos pocos los elegidos para poder adquirir un ordenador ya que los precios eran poco asequibles. Las universidades, potentes empresas, o laboratorios eran los sectores que podían tener acceso a ellos. Pero a raíz de las últimas generaciones de ordenadores y la apertura al público en general, la guerra de precios ha facilitado que casi cualquier persona pueda disponer de uno en casa.
  • La velocidad ha aumentado, y además se ha disminuido el tamaño de los ordenadores. Es más sencillo realizar ahora las actividades de manera solvente, y además poder utilizar un ordenador en cualquier parte ya que su tamaño ha facilitado también el transporte.
  • Los lenguajes de programación y el desarrollo del software han mejorado su uso y posibilidades en cualquier aspecto.
  • El desarrollo de las comunicaciones ha aumentado de manera exponencial gracias a la conexión de los ordenadores en red. La informática e internet, son dos conceptos muy ligados entre sí.
  • El empleo de los ordenadores para tratar la información y automatizarla es algo prioritario en universidades, laboratorios y empresas. Su uso es habitual entre los trabajadores y estudiantes que están en ellas.
  • Los ordenadores son sencillos de utilizar. Son aparatos intuitivos, accesibles a todo el mundo.

Cómo afecta la informática a las empresas

Estas son algunas conclusiones destacadas:

  • Las empresas que hacen uso de la informática, ahorran tiempo y dinero, ya que automatizan sus procesos y utilizan esta rama para poder disponer de más tiempo para otros aspectos necesarios en la compañía.
  • Utilizar tecnología puntera es un punto de atracción para los empleados con el objetivo de retener el talento en la propia empresa.
  • La eficiencia y la productividad en los procesos se ve altamente favorecida por el uso de la informática.
  • Existen determinados sectores, distribuidores, colaboradores a los que es más fácil acceder gracias al uso de esta rama.
  • Automatización de todos los procesos. Habrá un mayor control de todo lo que sucede en la empresa, y un estudio de cómo está funcionando por si en algún momento hay que hacer algún tipo de variación. Por ejemplo, mayor control de gastos, gestión del personal y las tareas, pedidos, supervisión de la cadena de trabajo, entre otros.

En resumen, la informática es una rama muy útil de la cual hacen uso casi todos los ámbitos de la sociedad ya que es la mejor forma de ahorrar costes, automatizar la información y disponer de más tiempo para llevar a cabo otras acciones empresariales de importancia.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Origen de la informática
  • Datos destacados de la informática
  • Cómo afecta la informática a las empresas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz