• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Declaración Universal de los Derechos Humanos

Alfredo Marín García
2 min
Referenciar

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento por el cual se establecen los derechos que no pueden ser violados por ninguna nación bajo ninguna circunstancia. Además de promover su cumplimiento.

Esta Declaración fue adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París. Se trata de un texto que cuenta con un preámbulo y 30 artículos. En su elaboración participaron más de 50 Estados miembros. Y su aprobación se llevó a cabo con 48 votos a favor, 8 abstenciones y 0 en contra, además hubo dos miembros ausentes.

La Declaración tiene como fin acabar con todas las atrocidades humanitarias que se han perpetrado a lo largo de los años, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial. Como declara su preámbulo, es esencial que los derechos humanos sean protegidos por el Derecho, contra la tiranía y la opresión. Y además, los Estados miembros deben de promover estos derechos a través de la enseñanza y la educación.

El primer antecedente de esta declaración lo encontramos en la Constitución francesa de 1791. Su preámbulo es la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, en el que se establecen por primera vez este tipo de derechos universales. Los cuales, conceden ciertas libertades al común de los ciudadanos.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

En su contenido, se encuentran derechos como la prohibición de la tortura, la libre circulación por el territorio nacional, el reconocimiento de la propiedad, el derecho a la vida y la libertad, etc. Son derechos que han inspirado a numerosas constituciones, siendo esta declaración una guía de referencia en lo que a derechos fundamentales se refiere.

Violación de los Derechos Humanos

Pero en la práctica, vemos que no todos los países que pertenecen a la Organización de las Naciones Unidas cumplen la Declaración.

Hay acusaciones a numerosos Estados miembros por la violación de los derechos humanos. Algunos de ellos son:

  • Cuba por su discriminación y violencia contra ciertos sectores de la población.
  • Venezuela por su involución democrática.
  • EEUU por la realización de métodos de tortura contra algunos criminales.
  • También, han sido advertidos países como Siria, Somalia o Yemen entre otros por el desarrollo de grupos terroristas.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 07 de junio, 2020
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tarjeta de crédito
  • Simuladores de empresa
  • Mercado primario
  • Memorándum
  • Tasa de salarización
  • Red comercial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate