Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Delito fiscal

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El delito fiscal es el acto de evadir impuestos o de enriquecerse de las arcas del Estado, ya sea por omisión o falseo de información. Así, la afectación al erario se considera grave.

Es decir, un delito fiscal se configura cuando el contribuyente no reporta con lo que está obligado o proporciona datos que no son verdad. Todo esto, con la intención de pagar menos impuestos o de beneficiarse del tesoro público.

Cabe señalar que el delito fiscal no es un error, sino que implica intencionalidad. Así, puede incluso castigarse con la pena de cárcel, además de lo usual que es una reparación monetaria al Estado.

Tipos de delito fiscal

El delito fiscal se puede dar de diferentes formas como las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Evasión de tributos estatales o de la comunidad autónoma o gobierno local.
  • Defraudación a la Seguridad Social.
  • Beneficiarse de subvenciones, desgravaciones o ayudas públicas sin cumplir con los requisitos.
  • Obtención indebida de fondos públicos.
  • Delitos contables. Esto quiere decir, por ejemplo, incluir como gastos algunos desembolsos no relacionados con la actividad económica de la empresa. De ese modo, el monto base para calcular el impuesto de sociedades se reduce.

Delito versus infracción fiscal

La diferencia entre delito e infracción fiscal está en la gravedad. Así, puede fijarse un límite, por ejemplo, de 120.000 euros. Entonces, si se supera dicha cifra en daños, se considera delito fiscal.

Sin embargo, tanto el delito como la infracción se caracterizan por ser intencionales. Aunque el segundo, por ser más leve, usualmente genera solo una multa o sanción administrativa. Sin embargo, el delito, como mencionamos anteriormente, puede tener consecuencias penales.

Otro punto a tomar en cuenta es que la gravedad y la sanción por el delito podrían aumentar si se han utilizado a terceras personas para ocultar la identidad del infractor. Igualmente, si se descubre que existe una organización estructurada para la comisión del delito.

Delito Fiscal

Ejemplo de delito fiscal

Veamos un ejemplo de delito fiscal. Supongamos que un gobierno local solicita al gobierno central 2 millones de euros para una obra pública. Sin embargo, no todo ese dinero se destinó a dicho fin.

El alcalde de la localidad había llegado a un acuerdo con la empresa ganadora del concurso público para sobrevalorar la obra. El proyecto en realidad exigía un presupuesto de 1,8 millones de euros, aumentándose 200.000 euros para solicitar más dinero del debido al gobierno central. Dicho excedente se sospecha que se distribuyó entre el burgomaestre y la gerencia general de la empresa contratista.

Lo anterior podría configurarse como un delito fiscal por el alto monto de afectación al erario. Además, fueron varios los sujetos que intervinieron en el acto criminal.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 05 de marzo, 2020
Delito fiscal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valores respaldados por hipotecas residenciales – Residential Mortage Backed Securities (RMBS)
  • Procedimiento abreviado
  • Poder público
  • Preferencias homotéticas
  • Investigación de operaciones
  • Revolución burguesa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia