Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Depósito aduanero

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Formas de terminar el depósito aduanero
  • Otros regímenes de depósito aduanero

El depósito aduanero es un almacén donde se pueden resguardar mercancías importadas sin tener que pagar los respectivos impuestos. Esto, mientras no se defina cuál será su destino final, ya sea fuera o dentro del país a donde la mercadería ha llegado.

Este tipo de depósito es entonces un instrumento que permite almacenar mercadería mientras el importador u operador no lo ingrese al país (o a alguna otra nación del espacio comunitario en el caso de la Unión Europea). En ese intervalo de tiempo no deberá pagar ningún derecho o pasar por un trámite administrativo.

Esta herramienta puede ser utilizada, por ejemplo, por empresas intermediarias que deseen mantener un stock en un territorio desde donde pueden transportarlo a otro país. Por ejemplo, la compañía puede mantener productos en un depósito aduanero en Portugal para luego enviarlos a otros países europeos. En este caso, los bienes no van a ser vendidos en territorio portugués. Por ende, no tendría sentido que paguen un derecho a la importación o el Impuestos sobre el Valor Añadido (IVA) mientras no salgan del almacén.

Cabe destacar que el depósito aduanero tiene un carácter de tiempo ilimitado en la Unión Europea, es decir, no existe un plazo para retirar la mercancía. Sin embargo, en el caso de los productos agrícolas, por ser perecederos, representan una excepción. Por esa razón, dan un plazo máximo de seis meses para retiro de los productos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Formas de terminar el depósito aduanero

Existen tres formas de terminar el depósito aduanero:

  • Despacho a libre práctica: El bien ingresa a un país, donde pagarán los derechos arancelarios, pero la venta final se realizará en otro país donde se tendrá que cancelar el IVA.
  • Despacho a consumo: La mercancía importada ingresa al país y se vende en el mismo país, donde se pagarán los derechos arancelarios y el IVA.
  • Exportación: La mercadería se exporta fuera de la Unión Europea, con lo que no pagaría ningún derecho o impuesto.

Otros regímenes de depósito aduanero

Vale aclarar que, aunque nos hemos referido principalmente al depósito aduanero en la Unión Europea, también se aplica en otros lugares, donde igualmente se le considera como un régimen especial.

Por ejemplo, en el caso peruano, el depósito aduanero también permite mantener una mercancía en almacén sin tener que pagar impuestos. Dicho sistema, según la legislación, no aplica a armas o explosivos, equipaje y menaje de casa, servicios postales, vehículos usados que no cumplan con requisitos establecidos por el gobierno, entre otros.

En el caso peruano, además, el tiempo del régimen no es indefinido, sino que se da un plazo máximo de doce meses para retirar la mercancía.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de junio, 2020
Depósito aduanero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Primera Internacional
  • Empresa diversificada
  • Bien virtual
  • Fondo de retorno absoluto
  • Dilema de la cena
  • MBA
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Formas de terminar el depósito aduanero
    • Otros regímenes de depósito aduanero

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz