Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Derechos de propiedad intelectual

Redactado por: Paula Nicole Roldán
2 min
  • Sujetos de derechos de propiedad intelectual
  • Tipos de derechos de propiedad intelectual
  • Lógica económica de los derechos de propiedad intelectual

Los derechos de propiedad intelectual son aquellos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión, etc.) respecto de las obras y servicios fruto de su creación.

Los derechos de propiedad intelectual los otorga el Estado. Estos habilitan al titular para evitar que cualquier persona tenga acceso o haga uso de su propiedad sin su consentimiento.

Sujetos de derechos de propiedad intelectual

Por ejemplo, de acuerdo a la legislación española, autor es la persona que crea alguna obra literaria, artística o científica. Por tanto, estos se aplican a todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas.

A continuación, mostramos ejemplos de sujetos de propiedad intelectual:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Artistas intérpretes o ejecutantes.
  • Productores de fonogramas.
  • Productores de grabaciones audiovisuales.
  • Entidades de radiodifusión.
  • Creadores de fotografías.
  • Protección de determinadas producciones editoriales.

Tipos de derechos de propiedad intelectual

Existen dos tipos de derecho de propiedad intelectual:

  • Derechos morales: Es el derecho a ser reconocido como autor de una obra y a poder exigir que esta no sea alterada. Los derechos morales son irrenunciables e inalienables y pertenecen al autor durante toda su vida.
  • Derechos de carácter patrimonial: Se refieren a los derechos a explotar una obra y a ser compensado cuando un tercero la utiliza.

Lógica económica de los derechos de propiedad intelectual

Los derechos de propiedad intelectual corresponden en la práctica, a la concesión de un monopolio en favor del inventor o creador. Por tanto, los derechos permiten que el inventor pueda excluir a otros de la fabricación o venta del producto o proceso protegido, capturando todas las rentas de la venta del producto o servicio.

¿Por qué otorga un monopolio? El objetivo de estos es incentivar nuevas invenciones, con el objetivo de compartirlas en un futuro. Para que los inventores sigan interesados en crear nuevos productos, servicios o procesos, deben obtener ganancias de sus invenciones, es decir, su esfuerzo debe verse recompensado.

Si no existen derechos de propiedad, cualquiera podrá copiar un invento y sus autores no podrán captar las rentas que le corresponden. Por tanto, estos vienen a solucionar este problema, ya que el autor obtendrá ganancias monopólicas durante un período de tiempo para que luego, una vez expirado el derecho, otros puedan copiar y explotar su invento.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Sujetos de derechos de propiedad intelectual
  • Tipos de derechos de propiedad intelectual
  • Lógica económica de los derechos de propiedad intelectual
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz