La derivada de una multiplicación es igual al primer factor multiplicado por la derivada del segundo más el segundo factor multiplicado por la derivada del primero.
En términos matemáticos, lo podemos resumir de la siguiente manera:

En la fórmula de arriba, A’ es la derivada de A con respecto a x, y lo mismo B’ que es la derivada de B respecto a x.
Debemos recordar que la derivada es una función matemática que nos permite calcular la razón o velocidad de cambio de una variable (dependiente). Esto, cuando se registra una variación en otra variable (que sería la independiente) que la afecta.
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
Ejemplos de derivada de una multiplicación
Para entender mejor el tema veamos algunos ejemplos de derivadas de una multiplicación:


Ahora veamos otro ejemplo con algo más de dificultad:


