Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Desembolso

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 26 enero 2021
3 min
  • Diferencia entre desembolso y reembolso
  • Tipos de desembolso
  • Ejemplo de desembolso

El desembolso es la acción que se produce cuando una persona paga, o entrega, una determinada cantidad de dinero. Habitualmente, en efectivo.

El desembolso, en otras palabras, es aquella acción que se produce cuando una persona entrega una determinada cantidad de dinero físico a otra persona, por razones muy diversas.

En este sentido, imaginemos que compramos un bocadillo, por el que tenemos que pagar 3 dólares. Así pues, diríamos que hemos desembolsado 3 dólares para obtener el bocadillo, o que el desembolso para adquirir dicho bocadillo ha sido de 3 dólares.

Como decimos, el desembolso puede producirse por diversas razones. Por ejemplo, cuando compramos un producto, o contratamos un determinado servicio. El pago que hacemos, en efectivo habitualmente, es el desembolso. Y habremos desembolsado, dicho sea de paso, la cantidad entregada por adquirir, o contratar, dicho bien o servicio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencia entre desembolso y reembolso

Debemos decir que el antónimo del desembolso es el reembolso.

Por tanto, un reembolso, a diferencia del concepto anterior, es la acción que se produce cuando una persona devuelve un dinero que le fue desembolsado. Es decir, un dinero que otra persona desembolsó, y que hoy lo devuelve.

Por tanto, imaginemos una situación en la que compramos una camiseta, por valor de 30 dólares, que no nos sirve por ser de otra talla. Al ir a devolver dicha prenda, el dependiente cogerá la camisa y nos reembolsará los 30 dólares que, en su día, desembolsamos por ella. Por ello decimos que el reembolso es la acción contraria al desembolso, pues es la acción en la que nos devuelven un desembolso.

Tipos de desembolso

Debemos saber que la palabra desembolso, aunque presenta la misma acepción en los distintos contextos en los que se presenta, puede utilizarse para muchos fines.

Entre estos, destacan los siguientes:

  • Desembolso financiero.
  • Desembolso de acciones.
  • Desembolso de capital.
  • Operaciones de desembolso de efectivos.

Todos estos, así como otros que no hemos citado, son distintos tipos de desembolso. Sin embargo, en todos la acción es la misma: entregar una determinada cuantía de dinero a alguien, por una determinada razón.

Ejemplo de desembolso

Aunque se han expresado algunos ejemplos que exponen de manera sencilla lo que representa la acción de desembolsar, se exponen, a continuación, otros ejemplos que podrían aclarar aún más el concepto.

Imaginemos que compramos una casa, para la que contratamos una hipoteca. Esta hipoteca debe pagarse mensualmente, y tiene una duración de 30 años. La cantidad que tenemos que abonar mensualmente es de 300 dólares, mientras que damos una entrada de 10.000 dólares.

En este ejemplo, diremos que hemos hecho un desembolso inicial de 10.000 dólares, mientras que aun nos quedan x desembolsos por valor de 300 dólares.

Por otro lado, imaginemos que suscribimos un paquete de acciones en una OPV. Estas, en su cómputo, tienen un valor de 30.000 dólares. Al realizar el pago, diremos que hemos desembolsado un capital por valor de 30.000 dólares, o x acciones.

Así, aunque hablamos de ejemplos distintos, podemos observar como en todos, y cada uno de ellos, la acción de desembolsar representa lo mismo.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Diferencia entre desembolso y reembolso
  • Tipos de desembolso
  • Ejemplo de desembolso
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz