Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre líder y liderazgo

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

Más allá de la diferencia entre conceptos, el líder se entiende como un sujeto que toma acciones de liderazgo a partir de un contexto que reúne las condiciones para ello.

Teniendo en cuenta lo anterior, una persona que ejerza de líder no lo es en todos los ámbitos de su vida, sino principalmente en aquellos donde debe tomar decisiones.

Las actitudes de liderazgo corresponden a acciones que una persona toma en un contexto compartido y en el cual, ya sea por la voluntad de los demás, como también, por iniciativa propia, toma un rol de guía en las acciones del grupo.

Cuando el liderazgo es delegado por los demás hacia una persona, puede deberse a que esa persona tiene un estilo democrático, participativo, natural y/o carismático que hace que el entorno confíe en él y lo consideren como un individuo con las habilidades necesarias para enfrentar el rumbo de las decisiones y responsabilidades del grupo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por otra parte, un individuo puede tomar una posición más espontánea y voluntariamente ofrecer sus capacidades para guiar el curso de acción. Argumentando, a partir de su experiencia, conocimientos técnicos o simplemente, porque se siente en agrado dirigiendo.

Aquí aparecen estilos de liderazgo más autoritarios, principalmente en la toma de decisiones complejas, donde nadie se siente capaz de hacerse cargo de las consecuencias y aparece una persona que tiene una solución en mente y cree fielmente en ella. Tanto como para proponerla y hacer que los demás la sigan.

Situación de liderazgo espontáneo (a partir del individuo)

Suponiendo que en una empresa hay un grupo de personas pares horizontalmente, sin grados superiores de jerarquía y repentinamente ocurre un terremoto de gran envergadura. Comienzan a caer cosas, cerrarse vías de salida y el lugar no tiene un protocolo de evacuación.

Una persona toma el mando y comunica a todos por donde salir, hacia donde dirigirse por seguridad y se comunica con las unidades de emergencia. Nadie lo cuestiona, todos lo siguen entre nerviosismo y ataques de pánico.

Este individuo no tiene formación en prevención de riesgos, pero fue capaz de tomar una decisión evaluando rápidamente cuáles serían las mejores acciones a tomar. Aun cuando no estuviera cien por ciento seguro de que era lo correcto, lo hizo porque nadie más lo iba a hacer y era eso, o que alguien resultara herido.

Puede que este mismo individuo después de haber hecho esta heroica acción, llegue a su casa y no sea el líder dentro del hogar. Puede ser su esposa, si vive con amigos, otro amigo, etc. El contexto lo ayudó a tomar el liderazgo por unos instantes.

Entonces, el líder se entiende como una persona que toma acciones de liderazgo, gracias a situaciones que lo permiten y donde puede tomar decisiones. Ya sea gracias a que el entorno lo designó como tal, o bien, porque genuinamente ofreció su voluntad para conducirlo.

El liderazgo en cambio, es un estilo de realizar esta conducción colectiva de personas, pudiendo ser; democrático, participativo, autoritario, transformacional, liberal, paternalista, o cualquiera que se acomode a las características personales de quien toma dicho rol.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 05 de agosto, 2019
Diferencia entre líder y liderazgo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Intermediación financiera
  • Cierre de Benjamin Franklin
  • Gestión de liquidez
  • Al contado
  • Valor nominal de una acción
  • Numerador y denominador
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia