Diferencia entre proveedor y acreedor

Un proveedor es aquella persona física o jurídica a la que se debe un pago en concepto de compra de productos o servicios que están relacionados directamente con la actividad que desarrolla dicha persona. Por el contrario, en el caso del acreedor estas compras no se conforman de bienes y servicios que están relacionados con la actividad, sino que se refiere a otros motivos o conceptos económicos.

Aunque las naturalezas propias de estas dos figuras puedan ser parecidas o similares, los criterios más básicos de la contabilidad y la economía de la empresa establecen una serie de diferencias entre proveedores y acreedores según la actividad que desarrollan.

Diferencias entre proveedor y acreedor

De este modo, el proveedor abastece o provee, como su nombre indica, de los servicios o bienes estrechamente relacionados con la actividad cotidiana de la empresa o que son necesarios para su producción y posterior venta. Siguiendo este criterio, se podrían considerar como proveedores a aquellos que ofrecen materias primas o recursos tecnológicos destinados a los procesos productivos o, dicho en otras palabras, destinados a la venta del producto final al cliente o consumidor.

En el otro lado, el acreedor se encargaría de abastecer a la empresa productora a la que nos referimos de otro tipo de recursos más variados y que sirven para el habitual funcionamiento de la empresa. Generalmente los ejemplos más comunes son los servicios de electricidad, telefonía o agua corriente, los asistentes jurídicos o de asesoría e incluso empresas de seguridad y vigilancia que protejan las instalaciones.

Ejemplos de proveedor y acreedor

Siguiendo estas básicas distinciones podríamos considerar el ejemplo de una fábrica de guitarras, que tendría como proveedores a otras empresas que le abastecen de madera para los instrumentos, cuerdas y componentes varios como diapasones o clavijeros.

Alternativamente, contaría con acreedores como la empresa eléctrica que le suministra luz o la compañía telefónica que atiende su línea para atender los habituales pedidos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán , 27 de septiembre, 2015
Diferencia entre proveedor y acreedor. Economipedia.com