Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Dinero inorgánico

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Origen del dinero fiduciario
  • ¿En qué consiste el sistema fiduciario?

El dinero fiduciario o dinero inorgánico es aquel que está respaldado en la confianza de una sociedad. Es decir, que no se basa en el valor de metales preciosos sino en la creencia general del valor de la moneda.

Origen del dinero fiduciario

Durante la mayor parte de la Historia, el dinero tenía valor intrínseco, es decir, la moneda o dinero valía lo mismo que su composición. Generalmente el oro y plata siempre han sido los metales más empleados y cotizados en todas las sociedades. Sin embargo, a medida que la población y las transacciones han ido creciendo no es posible utilizar este método.

Posteriormente, y de forma mixta, se creó un sistema, denominado Patrón Oro a través del cual las monedas y billetes estaban respaldados por una cantidad de oro. Es decir, aunque la moneda no estaba compuesta de oro y su composición valía muy poco, esa moneda (el valor indicado) daba derecho a cierta parte de este metal.

¿En qué consiste el sistema fiduciario?

En la actualidad, utilizamos un sistema fiduciario, es decir, un sistema basado en la confianza o fe en la valoración de las monedas y billetes. Por ejemplo, ningún billete de 20, 100 ó 500 euros vale realmente eso, ni ninguna moneda vale la cantidad que lo compone, pero toda la comunidad da por hecho y por válido esos valores para poder comercializar. Confían en el valor que representan.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Todo el dinero inorgánico está controlado y emitido por organismos, generalmente los bancos centrales de cada país y centrales supranacionales (como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, el Banco Europeo de Inversiones y otras organizaciones internacionales similares), para llevar una gestión y control del mismo. Estos organismos se encargan de velar por la autenticidad y dan confianza a los usuarios-consumidores, respaldando el sistema.

Por esta misma razón también se crearon los cheques, pagarés y demás documentos legales monetarios para poder realizar transacciones sin necesidad de transportar moneda real. Tienen el valor que sea adscrito (el importe que se escriba) y son de reconocimiento general.

Ver el artículo cómo crean dinero los bancos para profundizar en el concepto de dinero fiduciario.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Origen del dinero fiduciario
  • ¿En qué consiste el sistema fiduciario?
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz