Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Director de tecnología (CTO)

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

Un director de tecnología (CTO) es un profesional responsable de diseñar y/o desarrollar sistemas tecnológicos que faciliten la gestión y los procesos en la organización.

Uno de los elementos que hace más competitivas a las empresas, es la tecnología y es que para cada industria existen sistemas de automatización de procesos que ayudan a reducir la incertidumbre, acelerar procesos productivos, hacerlos más eficientes o menos violentos con el medio ambiente. Por ello, constituyen un desafío no solo para el funcionamiento de las empresas, sino que también para su relación con el entorno.

El director de tecnología es, en este sentido, la persona que se encarga de dirigir la totalidad de estos elementos.

¿Cuál es la diferencia entre un director de sistemas de información y uno de tecnología?

En algunas empresas estas funciones están unificadas, convirtiéndose en un director de tecnologías de la información, pero si se trata de dividir las funciones, algunos factores diferenciadores serían los siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

CTO. Un director de tecnología está en constante búsqueda de sistematizar procesos. CIO. Un director de sistemas de información, lo hace con datos.
CTO. Un director de tecnología tiene la responsabilidad de implementar herramientas tecnológicas en los departamentos. CIO. Un director de sistemas de información pone la información a disposición de ellos para la toma de decisiones.
CTO. Un director de tecnología investiga para la innovación y desarrollo (i+D) en la empresa. CIO. Un director de sistemas de información se actualiza en conocimientos para estar a la vanguardia de los nuevos soportes y articular de múltiples maneras la información entre los departamentos.

Importancia de los directores de tecnología (CTO)

Uno de los elementos en que los directores de tecnología toman mayor protagonismo, es en el cumplimiento de la legislación medioambiental. Así pues, deben diseñar o desarrollar sistemas de funcionamiento sustentable en industrias que explotan recursos naturales, o que generan residuos y deben tratarse antes de ser desechados.

Es por esto, que las compañías que desean ir un paso adelante en estos temas tienen un departamento de investigación y desarrollo, que constantemente está creando sistemas tecnológicos que sean sostenibles y sustentables con el medioambiente, para así no sólo cumplir con la legislación local, sino que también encontrar nuevas oportunidades de producción con aquellos elementos que antes eran sólo basura.

Las oportunidades que la industria tecnológica pone a disposición de las áreas productivas son una tarea de un director de tecnología. Este debe estar en monitoreo permanente de cuándo y cómo implementar estos nuevos sistemas, negociando recursos y argumentando su importancia para el funcionamiento de la empresa. Es decir, ¿por qué la implementación de esta nueva tecnología es relevante en la compañía?

Este y otros ejemplos, forman parte de las funciones que un director de tecnología debiera desempeñar. Añadiendo, eso sí, que como cada área de una organización, debe estar en comunicación y sintonía con los objetivos de la empresa. De este modo podrá aportar desde su posición a los desafíos que esta se proponga.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 22 de diciembre, 2019
Director de tecnología (CTO). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • VaR histórico
  • Actividades de una empresa
  • Partes del software
  • Funciones de bloomberg para datos y análisis económicos
  • Fintech
  • Bono callable
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia