Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dólar australiano

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 diciembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia del dólar australiano
  • Monedas y billetes del dólar australiano

El dólar australiano es la moneda oficial de la Mancomunidad de Australia. Esto, abarcando Territorios Antárticos Australianos, la Isla de Navidad, las Islas Cocos, Islas Heard y McDonald e Isla Norfolk. Además, los territorios independientes de Kiribati, Nauru y Tuvalu también han adoptado esta moneda.

Es decir, el dólar australiano es la moneda de curso legal utilizada en los territorios administrados por el gobierno australiano. Sin embargo, también ha sido adoptada por otros países de Oceanía.

El dólar australiano se divide en 100 centavos. Su código ISO es AUD y su símbolo, $, A$ y AUD. Su emisor es el Banco de la Reserva de Australia.

Historia del dólar australiano

El dólar australiano entró a circular el 14 de febrero de 1966. Así, reemplazó a la libra australiana, la cual se dividía en 20 chelines y cada chelín, a su vez, en 12 peniques.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Al momento de introducir la nueva moneda, se aplicó un tipo de cambio de dos dólares por libra australiana. Es decir, cada dólar valía 10 chelines.

Cabe recordar que la vieja moneda, la libra australiana, había sido introducida en 1910, en paralelo con la libra esterlina. El valor de ambas monedas se distanció en 1931 por efecto de una devaluación.

En ese sentido, debemos rememorar otro hecho. En 1931, en el marco de la Gran Depresión, la libra esterlina se devaluó 25%, cuando la moneda británica abandonó el patrón oro.

Fue entonces que, en la década de los 30, una comisión encargada por el Gobierno de Australia recomendó un sistema monetario decimal donde la moneda se dividiera en 1.000 partes (no como la libra que equivalía, cada unidad, a 20 chelines y 240 peniques).

Sin embargo, no fue hasta 1960 cuando un comité nombrado por el gobierno australiano se pronunció a favor de la decimalización de la moneda. Así, luego de algunos años de evaluación, el Tesorero (o Ministro del Tesoro) Harold Holt, en 1963, hizo el anuncio de la introducción de la nueva moneda para febrero de 1966.

Cabe recalcar que en 1966 Australia formaba parte de la zona esterlina (territorios donde se tenía a la libra esterlina como moneda de curso legal). Así, se fijó un tipo de cambio de un dólar australiano por 8 chelines británico. Esto equivale a decir que cada libra británica era equivalente a 2,5 dólares australianos. Posteriormente, en 1967 Australia abandonó la zona esterlina.

Monedas y billetes del dólar australiano

Las monedas del dólar australiano son de 5, 10, 20 y 50 centavos, y también existen monedas de 1 y 2 dólares australianos.

Asimismo, los billetes se encuentran en las denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares australianos.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de diciembre, 2021
Dólar australiano. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comisión por descubierto
  • Realidad virtual
  • Algoritmo
  • Delito continuado
  • Carta a los accionistas
  • Fondo de inversión blend
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia del dólar australiano
    • Monedas y billetes del dólar australiano

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}