Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economía Blanca

Redactado por: Janire Carazo Alcalde
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • ¿En qué consiste la economía blanca?
  • ¿Quiénes impulsan y trabajan en la economía blanca?

El concepto de economía blanca es la economía creada por los jóvenes emprendedores de startups y negocios digitales.

Desde comienzos del siglo XXI está surgiendo una nueva economía enfocada al mundo digital donde las startups, los pequeños negocios y la tecnología están ganando fuerza. Esto es lo que se está conociendo como “la economía blanca”.

El primero en utilizar ese término fue el economista Douglas McWilliams en su libro “The Flat White Economy». Define a la gente que compone la economía blanca como:

«Ellos no tienen espacio para tazas y platillos y comedores, por lo que tiene más sentido salir a tomar un café para el desayuno. Ahorran en la propiedad, la luz o los viajes. Llevan vaqueros ajustados en lugar de trajes. Tienen uno o dos productos electrónicos caros, pero en general, son menos materialistas que la generación de sus padres. Ellos compran bicicletas en lugar de Porsches.»

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿En qué consiste la economía blanca?

Mientras la banca y los sectores más tradicionales de la industria están en declive, la economía blanca o digital continúa creciendo a ritmos exponenciales. Facebook, Google, Apple, Amazon, SpaceX, ente otros, son los gigantes que marcan el rumbo de esta nueva era.

Miles de startups aparecen cada año y luchan por convertirse en el unicornio de su sector. Los emprendedores están pisando con fuerza y desplazando de su posición de privilegio a grandes empresas tradicionales.

Asimismo, la tecnología avanza a ritmos vertiginosos: Impresoras 3D, realidad virtual, inteligencia artificial, big data, cloud, smartphones, robótica, drones,entre otros. Todas estas innovaciones hace unos años eran impensables y ahora forman partes nuestras vidas cotidianas.

Es indudable que la forma de consumir y el comportamiento de los consumidores ha cambiado. Por esa razón, la economía también está cambiando y vemos el desarrollo de la economía colaborativa, la preocupación por el medio ambiente y una mayor flexibilidad para alcanzar el equilibrio entre la vida profesional y laboral.

Igualmente, se está prefiriendo vivir en alquiler en vez de adquirir una propiedad, así como vestir de manera informal sin perder las formas. Todas estas conductas son solo algunas de las características de la nueva generación.

Lo realmente importante de esta nueva economía blanca es entender quiénes la están llevando a cabo, quién trabaja en ella, cómo y dónde trabajan, cómo viven, cómo emplean su tiempo libre y su dinero.

Esta nueva sociedad liderada por la transformación digital es la nueva revolución económica.

¿Quiénes impulsan y trabajan en la economía blanca?

Los “millenials”, la nueva generación de jóvenes nacidos a finales de los 80 y principios de los 90, están irrumpiendo con fuerza en el mercado laboral y, en concreto, en las startups. Sus aspiraciones laborales no son las mismas que las de la generación anterior. El salario emocional es más importante que el monetario y ven muchas veces más atractivo trabajar en coworking en vez de en despachos privados.

Además, trabajar en equipo o saber desenvolverse en entornos digitales son algunas de las características de esta nueva generación en el trabajo.

Asimismo, por el lado del empleador, se está buscando contratar por competencias en vez de por colección de títulos universitarios, gestionar y retener el talento, reciclaje de conocimientos continuo, y potenciar la creatividad y la iniciativa.

No importa si los empleador van vestidos en vaqueros en vez de americana y traje, no importa si van al trabajo en bici en vez de un coche, siempre y cuando sus ideas estén cambiando el mundo y haciendo crecer a las compañías.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿En qué consiste la economía blanca?
  • ¿Quiénes impulsan y trabajan en la economía blanca?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz