Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Economía feminista

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Economía feminista y cuidado del hogar
  • Economía feminista y las actividades fuera de la ley

La economía feminista es un enfoque económico que trata de incluir en el análisis de la economía la perspectiva de la mujer. Así, las relaciones y hechos económicos pueden interpretarse asumiendo, en primer lugar, la desigualdad que siempre habría prevalecido y seguiría existiendo entre hombres y mujeres, según esta aproximación.

La economía feminista es entonces, más que una escuela de pensamiento, una forma de abordar la economía y que nos permite observarla desde una lógica distinta.

Según esta perspectiva, prácticamente todos los estudios académicos, incluidos aquellos de economía, han sido elaborados por y alrededor de los hombres.

A lo anterior se le conoce como androcentrismo, y está relacionado con lo que se conoce como patriarcado. El cual, según el feminismo, es un sistema de organización social donde es el hombre quien ejerce el liderazgo y las posiciones de poder, mientras que las mujeres estarían relegadas a un segundo plano.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Cómo saber si la economía ha sido andocentrista? Por ejemplo, la economía feminista señala que no se ha considerado lo que económicamente aportan las actividades de cuidado del hogar, las cuales mayoritariamente se reservan a la mujer (sobre esto ahondaremos más adelante).

Además, según diversos estudios alrededor del mundo existe una brecha salarial, estando el ingreso promedio de los hombres por encima del de las mujeres.

Con el presente artículo no estamos haciendo apología a ninguna ideología, solo presentamos algunos postulados de este enfoque de la economía que ya luego cada quien podrá analizar y cuestionar. Pero lo importante, ante todo, es informarnos.

Economía feminista y cuidado del hogar

Uno de los principales temas que aborda la economía feminista es el cuidado del hogar. Se refiere a la tareas como la cocina y la limpieza que, históricamente, se ha reservado para la mujer. Dichas labores son importantes, en primer lugar, porque demandan tiempo que podría utilizarse para otras actividades.

Asimismo, cuando una mujer se ocupa de los cuidados del hogar lo que hace es liberar tiempo para el resto de su familia, que ya no tendrá que ocuparse de esas tareas.

El hecho de que las mujeres se ocupen de los cuidados del hogar se debe a lo que, desde el feminismo, se suele denominar como una construcción social. Es decir, según esta perspectiva, no es que naturalmente la mujer esté mejor capacitada o predispuesta a ejercer las labores domésticas. Por el contrario, es algo que aprende por la educación que recibe y lo que la sociedad le impone.

Por ejemplo, aunque cada vez es menos común, se suele exigir más a las mujeres que a los hombres que aprendan a cocinar desde niñas. En cambio, a los hombres se les prepara para ser profesionales y para ejercer la función de proveedores. Así, esta práctica se traslada de una generación a otra.

El punto es que, según la economía feminista, las labores en el hogar tienen un valor económico que normalmente no es remunerado y tampoco es reconocido en la economía tradicional. Así, no suele ser medido en las cuentas nacionales. Esto lo señala Marilyn Waring quien publicó en 1988 el libro «Si las Mujeres Contaran: Una Nueva Economía Feminista».

Al mismo tiempo, también se discute el hecho de que tenga que ser la mujer la que deba encargarse de las tareas domésticas, lo cual dificulta, e incluso impide, su acceso al mercado laboral con igualdad de condiciones.

Economía feminista y las actividades fuera de la ley

Otro asunto donde centra su atención la economía feminista son aquellas actividades al margen de la ley. Nos referimos, por ejemplo, a la trata de personas y la prostitución, donde predomina el uso de las mujeres.

En dichas actividades se daría una gran explotación del colectivo femenino, que terminaría enriqueciendo principalmente a los hombres, según advierte el enfoque feminista.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 12 de agosto, 2020
Economía feminista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Escalabilidad criptomonedas
  • Carta corporativa
  • ISO 4217
  • Polygon (MATIC)
  • Algoritmo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Economía feminista y cuidado del hogar
    • Economía feminista y las actividades fuera de la ley

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz