Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Edad del Cobre

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • ¿Cuándo comenzó la Edad del Cobre?
  • Principales características de la Edad del Cobre
  • ¿Cómo eran la economía y la sociedad de la Edad del Cobre?

La Edad del Cobre supone el inicio de la Edad de los Metales. Se denomina así, pues el cobre pasó a ser el primer metal utilizado por el hombre.

Pese a que el cobre fue el primer metal descubierto por el hombre, este aún desconocía los procesos de fundición. Por ello, el cobre era moldeado mediante el batido frío y el martillado.

Los posteriores descubrimientos respecto a la forja y fundición de los metales permitirían al hombre acceder a metales más resistentes como el hierro, logrando así mejores herramientas, armas y utensilios.

¿Cuándo comenzó la Edad del Cobre?

No existen fechas exactas ni unánimes para determinar el origen de las etapas prehistóricas, pues la obtención de los metales y sus técnicas de forjado y fundición no se desarrollaron al mismo tiempo en las distintas civilizaciones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

A pesar de ello, las evidencias arqueológicas parecen apuntar a que el origen de la Edad del Cobre tuvo lugar allá por el 9.500 a.C.

Todo indica que el cobre comenzó a emplearse por primera vez en lugares como Anatolia y el sur del Kurdistán, mientras que las primeras técnicas de fundición y forjado se remontan en torno al 6.000 a.C. El empleo del cobre fundido se expandiría por lugares como Pakistán en el 4.000 a.C. siguiéndole otras zonas geográficas como la India y Oriente Próximo.

Principales características de la Edad del Cobre

Entre los rasgos más importantes de la Edad del Cobre, cabe destacar los siguientes:

  • Mejora de la producción agraria como consecuencia de la introducción del cobre en la fabricación de utensilios agrícolas. También se introducen nuevos arados, técnicas de regadío, el abono de la tierra mediante estiércol y surgen más cultivos.
  • Avances en la ganadería, gracias a la domesticación de animales como el asno y el buey. Por otra parte, comienza a explotarse la ganadería de cara a la obtención de lana, leche y queso.
  • Mayor especialización del trabajo, sobre todo en la artesanía.
  • Aumenta el comercio entre los distintos pueblos.
  • Avances en la minería.

¿Cómo eran la economía y la sociedad de la Edad del Cobre?

La irrupción del cobre supuso un hito económico para la humanidad. Gracias a ello surgieron nuevas herramientas más consistentes y duraderas, dando lugar a un incremento del comercio, que fue acompañado por avances en la artesanía de la cerámica.

Dentro de esta expansión comercial, resalta el gran peso que tenía el comercio de armas, vasijas y artículos ornamentales. Llegado el 3.000 a.C. el cobre se fundió en grandes cantidades, al tiempo que se conseguían nuevas aleaciones.

Debido al gran peso que tenía la agricultura, resultaron claves avances como la introducción de los arados y la aparición de técnicas agrícolas de regadío. Respecto a la ganadería, fue de gran trascendencia la domesticación del buey y el asno, sin olvidar la obtención de productos como la leche, el queso o la lana.

Mientras el cobre se consolidaba como el metal predominante, la sociedad de la época se caracterizaba por ser una sociedad con unos estratos claramente delimitados, en los que los jefes gozaban de un gran poder. En este contexto se incrementaron los intercambios comerciales y culturales.

Respecto al tamaño de la población, la Edad del Cobre trajo consigo un importante crecimiento demográfico. De este modo, los pueblos de la época se instalaron en asentamientos que, posteriormente, darían lugar a los primeros Estados y ciudades-Estado.

En el plano religioso, la forja y fundición de los metales dieron lugar a nuevos dioses guerreros a los que adorar, quedando atrás a las características diosas maternales del Neolítico.

Sin embargo, el continuo progreso de la metalurgia daría lugar a nuevos metales. Así, el cobre, aleado con estaño, permitía obtener bronce. Este descubrimiento terminó dando lugar a un nuevo periodo denominado «Edad del Bronce», lo cual sucedió en Oriente Medio en el 4.000 a.C. y, en lugares como Asia y Europa, alrededor del año 3.000 a.C.

  • Diccionario económico
  • Historia
  • ¿Cuándo comenzó la Edad del Cobre?
  • Principales características de la Edad del Cobre
  • ¿Cómo eran la economía y la sociedad de la Edad del Cobre?
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz