• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Empresas más grandes del mundo 2019

Redactado por: Andrés Sevilla Arias

Tabla de contenidos

    Por octavo año consecutivo publicamos el listado de empresas más grandes del mundo, ordenando de mayor a menor las empresas que más valen del mundo, es decir, según su capitalización bursátil en bolsa (lo que costaría comprarlas).

    Este año por primera vez desde hace más de una década Microsoft supera a Apple como la empresa más grande del mundo, que había ostentado el puesto durante cinco años consecutivos. Esto es debido al aumento en precio de Microsoft hasta los 733.275 millones de euros. En el tercer puesto se sitúa la empresa de tecnología y distribución Amazon.com.

    Como viene siendo habitual las empresas tecnológicas van ganando año a año posiciones en el listado. De las ocho empresas más grandes del mundo, siete son empresas relacionadas con la tecnología. Se cuela en el listado el holding financiero del genio inversor Warren Buffet. En 2013 solo había tres empresas tecnológicas entre las diez más grandes del mundo, ahora ya son ocho.

    Según países, Estados Unidos sigue siendo hogar de más de la mitad de las empresas más grandes del mundo, contando con 53 en el listado de las 100 empresas más grandes. China cuenta con 11 empresas entre las 100 más grandes del mundo, mientras que Reino Unido se sitúa en tercer lugar con un total de 9 empresas.

    Este año ninguna empresa española, ni latinoamericana sale en el listado, exceptuando la brasileña Petrobras. Para encontrar la primera empresa española tendríamos que irnos al puesto 111 para encontrar a Inditex, con una valoración de 79.755 millones de euros. La siguiente sería el banco Santander en el puesto 144 con un valor de 66.570 millones de euros.

    A continuación exponemos las empresas más grandes del mundo, por su capitalización bursátil el 15 de Febrero de 2019, en miles de millones de euros:

    NºEmpresaPaísSectorCap. Bursátil
    1Microsoft CorpEstados UnidosTecnología, software733,27
    2Apple IncEstados UnidosTecnología hardware709,69
    3Amazon.Com IncEstados UnidosTecnología y distribución697,54
    4Alphabet IncEstados UnidosTecnología, internet685,44
    5Berkshire HathEstados UnidosFinanciero446,60
    6Facebook IncEstados UnidosTecnología, internet409,59
    7Alibaba GrpdrChinaTecnología y distribución380,37
    8TencentChinaTecnología, internet357,65
    9Johnson & JohnsonEstados UnidosFarmacia323,03
    10JPmorgan ChaseEstados UnidosBanco309,99
    11Exxon Mobil CorpEstados UnidosEnergía290,57
    12Visa IncEstados UnidosTIC256,90
    13Walmart IncEstados UnidosDistrubición retail256,55
    14ICBCChinaBanco250,80
    15Bank Of AmericaEstados UnidosBanco248,59
    16Nestle Sa-RegSuizaAlimentación240,33
    17Unitedhealth GrpEstados UnidosSalud229,76
    18Royal Dutch ShPaíses BajosEnergía227,14
    19Procter & GambleEstados UnidosConsumo217,57
    20Pfizer IncEstados UnidosFarmacia216,46
    21Samsung ElectronCorea del SurTecnología hardware215,66
    22Boeing Co/TheEstados UnidosAeroespacio y defensa208,55
    23Roche Hldg-GenusSuizaFarmacia206,55
    24Intel CorpEstados UnidosTIC205,17
    25Novartis Ag-RegSuizaFarmacia202,33
    26Chevron CorpEstados UnidosEnergía201,41
    27Verizon CommunicEstados UnidosTIC201,29
    28Mastercard IncEstados UnidosTIC201,24
    29Wells Fargo & CoEstados UnidosBanco199,14
    30Cisco SystemsEstados UnidosTIC196,27
    31At&T IncEstados UnidosTIC195,96
    32CCBChinaBanco192,54
    33China MobileHong KongTIC191,95
    34Home Depot IncEstados UnidosConsumo191,92
    35Merck & CoEstados UnidosFarmacia183,29
    36Toyota MotorJapónAutomóviles172,14
    37Coca-Cola Co/TheEstados UnidosAlimentación170,07
    38PetrochinaChinaEnergía169,13
    39TsmcTaiwánTIC168,63
    40AbcChinaBanco164,54
    41Oracle CorpEstados UnidosSoftware163,93
    42Ping AnChinaSeguros153,38
    43Hsbc Holdings PlReino UnidoBanco152,20
    44Comcast CorpEstados UnidosMedia150,97
    45LVMH Moet HenneFranciaTextiles y complementos148,58
    46Walt Disney CoEstados UnidosEntretenimiento148,24
    47Pepsico IncEstados UnidosAlimentación143,79
    48Unilever Nv-CvaReino UnidoConsumo140,59
    49Unilever PlcReino UnidoConsumo140,49
    50Citigroup IncEstados UnidosBanco138,62
    51Anheuser-Busch IBélgicaAlimentación138,22
    52Netflix IncEstados UnidosEntretenimiento137,60
    53Bank Of ChinaChinaBanco133,44
    54Total SaFranciaEnergía131,18
    55Bp PlcReino UnidoEnergía125,61
    56L’OrealFranciaConsumo124,30
    57Mcdonalds CorpEstados UnidosHoteles, restaurantes y ocio122,53
    58Kweichow MoutaChinaAlimentación118,84
    59Nike Inc -Cl BEstados UnidosTextiles y complementos118,67
    60Abbott LabsEstados UnidosSalud116,72
    61Sap SeAlemaniaSoftware115,96
    62Eli Lilly & CoEstados UnidosFarmacia114,59
    63Philip Morris InEstados UnidosTabaco114,59
    64Adobe IncEstados UnidosSoftware111,76
    65Bhp Group LtdAustralia111,12
    66IbmEstados UnidosTIC110,78
    67Medtronic PlcIrlandaSalud109,44
    68Union Pac CorpEstados UnidosTransporte108,68
    69Novo Nordisk-BDinamarcaFarmacia108,57
    70Dowdupont IncEstados UnidosQuímica108,01
    71Salesforce.ComEstados UnidosSoftware107,46
    72Abbvie IncEstados UnidosBiotecnología107,41
    733M CoEstados UnidosCongolomerado industrial106,21
    74Amgen IncEstados UnidosBiotecnología103,51
    75Broadcom IncEstados UnidosTIC101,41
    76AiaHong KongSeguros99,49
    77Honeywell IntlEstados UnidosCongolomerado industrial98,72
    78Paypal HoldingsEstados UnidosTIC98,34
    79Reliance IndsIndiaEnergía97,56
    80United Tech CorpEstados UnidosAeroespacio y defensa97,23
    81Royal Bank Of CaCanadáBanco97,15
    82China Merch BkChinaBanco95,60
    83Tata ConsultancyIndiaTIC94,20
    84SanofiFranciaFarmacia93,87
    85Toronto-Dom BankCanadáBanco92,32
    86Texas InstrumentEstados UnidosTIC91,25
    87Softbank Group CJapónTIC90,81
    88Vanguard S&P 500Estados UnidosN/A90,60
    89Sinopec CorpChinaEnergía90,34
    90Petrobras-PrefBrasilEnergía90,30
    91Astrazeneca PlcReino UnidoFarmacia90,21
    92Accenture PlcIrlandaTIC89,78
    93Thermo FisherEstados UnidosBiotecnología89,77
    94GlaxosmithklineReino UnidoFarmacia89,55
    95SabicArabia SaudíQuímica87,32
    96Airbus SeFranciaAeroespacio y defensa86,16
    97Rio Tinto LtdReino UnidoMetales85,12
    98Rio Tinto PlcReino UnidoMetales85,07
    99Nvidia CorpEstados UnidosTIC84,76
    100Diageo PlcReino UnidoAlimentación84,51
    Datos de cierre del 15 de Febrero de 2019.
    En miles de millones de EUROS.
    Empresa multinacional
    Empresa transnacional
    • Ranking
    [social-share]

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. SOFIS dice

      4 de marzo de 2019 a las 19:17

      Excelente nota.

      • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

        4 de marzo de 2019 a las 21:28

        ¡ Gracias !

        • Javier dice

          6 de julio de 2019 a las 00:41

          Muy bueno excelente el gráfico de empresas y sus categorías

    2. imagenes dice

      23 de marzo de 2019 a las 14:20

      sorprendente artículo

    3. Carolina dice

      19 de junio de 2019 a las 21:53

      Muy útil la información

    4. tomas bustamante dice

      7 de octubre de 2019 a las 18:55

      el pbi es anual o mensual?

      • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

        8 de octubre de 2019 a las 12:41

        Hola Tomás,

        Puede ser mensual, anual e incluso trimestral. Normalmente, suele indicarse de manera anual o trimestral, pero está disponible en otras temporalidades.

        Un saludo y gracias por comentar.

    5. javier dice

      27 de octubre de 2019 a las 17:22

      Tomas ,explicame porque Mc Donalds no aparece en el sector alimentación.

      • Cropped Logo Economipedia.jpgEconomipedia dice

        24 de marzo de 2020 a las 20:00

        Hola Javier,

        Tienes a McDonalds en el puesto 57.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

      • maxi dice

        5 de noviembre de 2020 a las 05:00

        es de bienes raíces la riquesa principalmente , ya que la franquicia exige que la propiedad o la tierra de cada local sea de la corporación mcdonals por lo cual se le paga una renta perpetua ademas de los porcentajes de ventas y etc… son muchos metros cuadrados para la inmobiliaria mcdonals no?

    6. Katheryne dice

      29 de octubre de 2019 a las 18:15

      Disculpa, estos datos están sacados del Banco Mundial o del FMI?

      • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

        2 de noviembre de 2019 a las 19:20

        Hola Katheryne

        Los datos han sido extraídos de Bloomberg.

        Un saludo y gracias por comentar 🙂

    7. EUCLIDES DANIA dice

      10 de noviembre de 2019 a las 12:31

      Hola José, este cuadro solo e basa en las transaciones realizadad en un periodo determinado del índice bursátil.
      Saludos

      • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

        24 de enero de 2020 a las 14:11

        Hola Euclides,

        En realidad la capitalización bursátil no es un indicador de transacciones, sino del valor monetario en base a precio. No obstante, existen otros indicadores como el activo total.

        Un saludo y gracias por comentar.

    8. Gadiel Perez Peredo dice

      20 de diciembre de 2019 a las 22:09

      muy interesante

    9. Evelyn dice

      9 de enero de 2020 a las 20:25

      Super me ayudo mucho :3

    10. ghj dice

      14 de abril de 2020 a las 20:44

      gracias

    11. monzon jano dice

      23 de abril de 2020 a las 02:34

      me gusto el grafico de empresas

    12. JHON HENRY dice

      4 de mayo de 2020 a las 02:54

      Muy buena información que me ha servido de mucho. Gracias

    13. ROD dice

      27 de junio de 2020 a las 00:43

      y Disney dónde quedó ?

    14. Odilon Cantu dice

      2 de agosto de 2020 a las 02:51

      Hola.
      Existe la posibilidad de conocer los nombres de las cien empresas mas grandes de México y que son propiedad de mexicanos ?
      Gracias ¡

      • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

        3 de agosto de 2020 a las 12:03

        Hola,

        Quizás en bases de datos como Bloomberg puedas encontrar esa información. Nosotros, por ahora, no disponemos de esos datos.

        Saludos y gracias por comentar.

    15. JOSE DAVID MARTINEZ CASTRO dice

      30 de septiembre de 2020 a las 15:39

      Gracias por la información. La armonización contable en las corporaciones, es una realidad. Me interesa su importancia en el PIB mundial

    16. Milbis dice

      13 de octubre de 2020 a las 05:00

      Miy útil la Informacion

    17. Milbis dice

      13 de octubre de 2020 a las 05:01

      Para reflexionar

    18. Gustavo woltmann dice

      24 de enero de 2021 a las 21:14

      Muy bien….

      Gustavo woltmann….

    19. Berni dice

      15 de febrero de 2021 a las 18:18

      Excelente información , gracias

    20. Francisco Molina dice

      18 de marzo de 2021 a las 20:47

      Hace daño ese "AutomóBiles" en Toyota

      • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

        22 de marzo de 2021 a las 11:24

        Gracias Francisco,

        Disculpa por el error, lo acabamos de editar.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

    21. Mauricio Valenzuela dice

      2 de abril de 2021 a las 01:50

      !!Interesante ¡¡Microsoft supera a Apple como la empresa más grande del mundo, estas cifras en un mercado competitivo suelen darse en el marco de una propuesta única muy bien diseñada y planificada, desde la estrategia, sin embargo veremos que en el corto plazo se sumaran mas compañías en un nuevo entorno digital de un mundo globalizado.

    22. Iam Balladares dice

      19 de abril de 2021 a las 18:17

      Excelente información, muy buena. Excelente esa tabla. Gracias!

    Barra lateral principal

    Barra lateral secundaria

    Índice

      Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Guías de finanzas, economía e inversión
      • Educación financiera
      • Inversión en bolsa
      • Formación en Inversión y Finanzas
      • Regístrate a la Newsletter

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Contacto
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Formación en inversión
      • Regístrate a la Neswletter

      Copyright © 2025 Economipedia

      👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
      ✕
      Busca en el diccionario 👇

      El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

      Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.