Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Entropía

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Entropía en termodinámica
  • Entropía en su definición moderna
  • Entropía y economía

La entropía, en física, en una magnitud que mide la relación entre la energía calórica y la temperatura, es decir, cuánta energía útil hay en un sistema para realizar trabajos.

La entropía se origina en los estudios de la termodinámica para explicar por qué determinados fenómenos que respetan la conservación de energía no se concretan en la realidad.

Para explicarlo de forma simple, imaginemos un cuarto que está dividido en dos partes separadas por una pared. Ahora, supongamos que una de las dos divisiones de la habitación contiene gas comprimido. Entonces, si la pared fuera derrumbada, el gas se expandiría en toda la habitación.

Entropía en termodinámica

Fue entonces Rudolf Clausius quien planteó la segunda ley de la termodinámica: «Es imposible que una máquina autónoma, sin ayuda de un agente externo, transfiera calor de un cuerpo a otro más caliente».

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es decir, continuando con el ejemplo anterior, podemos ver el gas expandirse por todo el cuarto, pero no podemos verlo comprimirse espontáneamente hacia un solo lado.

Posteriormente al planteamiento de Clausius, Ludwig Boltzmann encontró en 1877 la manera de expresar matemáticamente este concepto y desarrolló la siguiente fórmula:

EntropÍa

Entropía en su definición moderna

La entropía, en una definición más moderna, se puede entender como el número de microestados equivalentes para un mismo macroestado de un sistema. Es decir, de cuántas formas posibles se pueden colocar los elementos para que el observador pueda medir macroscópicamente lo mismo.

Visto de otro modo, la entropía mide la probabilidad de encontrar un estado debido a la multiplicidad de combinaciones que dan un mismo resultado.

En otras palabras, un estado con una alta entropía es aquel con gran probabilidad de ocurrencia. Por ejemplo, para dos dados lanzados aleatoriamente, que la sumatoria sea 7 es un estado de mayor entropía a que la sumatoria sea 12.

Pero ¿En qué se relaciona este sistema de probabilidad con la ley de la termodinámica que citamos al principio? En resumen, que lo observado es el estado de mayor entropía.

Volviendo al ejemplo del gas, la probabilidad de que sus partículas se mantengan hacia un lado de la habitación es tan infinitamente pequeña que el observador nunca lo verá.

Entropía y economía

El concepto de entropía puede ser usado como sinónimo de desorden al que un sistema económico tiende cuando no se han establecido las regulaciones necesarias. Es decir, sin una intervención del Estado, el sistema económico, según algunos autores, tendería al caos, derivando en crisis como la que observamos en la Gran Recesión.

Es por esta tendencia a la entropía, aseguran algunos analistas, que frente a crisis como la del 2008 fue necesaria además una política monetaria expansiva por parte de la Reserva Federal. De no haber sido así, se especula que la economía estadounidense se hubiese visto más afectada.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Entropía en termodinámica
  • Entropía en su definición moderna
  • Entropía y economía
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz