Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Escrutinio

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de escrutinio
  • Procesos del escrutinio manual

El escrutinio es el conteo o cómputo de votos que se realiza tras un proceso electoral. Aunque este término también puede ser usado para referirse al análisis exhaustivo sobre un tema.

Es decir, el escrutinio es el recuento de votos en una elección o referéndum, propios de la democracia. De ese modo, se obtiene un resultado, por ejemplo, sobre las autoridades elegidas para presidir el gobierno en los siguientes cinco años.

Asimismo, el escrutinio también es el conteo de los boletos ganadores de un sorteo. De esa forma, se anuncia si existen algún ganador de un juego de apuestas, por ejemplo.

Por otro lado, escrutinio, como ya mencionamos, tiene una segunda acepción referida al análisis de un tema. Así, por ejemplo, puede usarse para denominar al proceso de investigación sobre un caso criminal.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Tipos de escrutinio

Existen principalmente dos tipos de escrutinio:

  • Manual: Se efectúa el conteo uno a uno de los votos. En el caso de un proceso electoral, esto suele hacerse en cada mesa de votación. Así, se llena una cartilla o documento que es enviado a las autoridades electorales. Luego, se procesan dichas actas para llegar al resultado definitivo de la elección.
  • Electrónico: El voto se realiza a través de una computadora, por lo que no se requiere del trabajo manual para el conteo, sino que un software procesa los datos ingresados por los electores. Este tipo de escrutinio no está generalizado en el mundo, por los costes que exige. Además, se cuestiona que los resultados puedan ser manipulados de manera electrónica.

Procesos del escrutinio manual

El escrutinio manual tiene tres pasos:

  • Conteo por mesa: Se inspecciona cada voto emitido para completar una ficha que se remitirá a la autoridad electoral. Dicha labor está a cargo usualmente de los ciudadanos que ejercieron la labor de presidir la respectiva mesa de votación (normalmente nombrados por sorteo). En esta fase se cuenta con la observación de los representantes de los partidos políticos, quienes pueden solicitar, por ejemplo, la eliminación de un voto por considerarlo inválido, lo que se resolverá en la instancia competente (como un jurado electoral especial).
  • Conteo provisorio: Se procesa la información preliminar, con los datos remitidos desde cada mesa de votación. Sin embargo, no es el conteo final porque debe resolverse la situación de los votos impugnados. Es decir, aquellos cuya validez es cuestionada.
  • Escrutinio definitivo: Se anuncia luego de analizar cada voto (o grupo de votación) impugnado. De esa manera, se llega al resultado definitivo del proceso.

Cabe señalar que quienes participan de la elección suelen reconocer los resultados tras develarse el conteo provisorio, por su alto grado de exactitud. Sin embargo, en algunos casos, cuando la contienda es muy reñida, se debe esperar al escrutinio final para declarar al ganador. Además, dicho resultado es el oficial y el que vale ante los ojos de la ley.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 18 de abril, 2020
Escrutinio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis de decisiones
  • Modelo de Cournot
  • Criterios ESG
  • Matriz de Pugh
  • Herramienta saas
  • Valor nominal de un bono
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de escrutinio
    • Procesos del escrutinio manual

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz