Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Etología

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la etología
  • Origen de la etología

La etología es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales, ya sea en su medio natural o en cautiverio. Aunque son más comunes los estudios de campo que los de laboratorio.

El objetivo de la etología es investigar cómo los animales se relacionan con su entorno. Esto, particularmente en aspectos como el apareamiento, la agresividad, la socialización, lo evolución de su conducta en el tiempo, entre otros.

En simple, lo que busca la etología es identificar si el comportamiento del animal se debe a un factor interno, quizás genético, o a una respuesta aprendida como resultado de la interacción con el medio ambiente. En algunos casos, puede darse la combinación de ambas variables.

Características de la etología

Las principales características de la etología son las siguientes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Es una rama de la biología.
  • Puede estudiar tanto aquellas conductas innatas, propias del instinto, como aquellas que son aprendidas en la relación con el medio ambiente o con otros animales. Además, como mencionamos anteriormente, algunos comportamientos resultan de la mezcla de varios factores.
  • Al ser considerado el ser humano un animal también, existe la llama etología humana, que es una rama dentro de la psicología.
  • Tomando en cuenta lo anterior, se pueden concluir que la etología tiene relación tanto con la zoología como con la psicología humana.
  • A quien se especializa en esta materia se le conoce como etólogo.
  • Esta ciencia busca además identificar el nivel de conciencia de los animales, el cual varía según especie.
  • Estudia cómo se comporta la fauna para asegurar su supervivencia. Por ejemplo, los científicos han identificado que algunos animales practican la monogamia como una forma de preservar la especie porque ambos padres cuidarán a las crías. Este sería el caso, por ejemplo, de los pingüinos.
  • Se suelen realizar los estudios sobre el animal en su entorno natural, aunque también existen experimentos en entornos controlados.
  • Se diferencia del behaviorismo (o conductismo) en que no considera que la conducta del animal pueda ser explicada siempre como una respuesta a un estímulo. En cambio, incluye el componente interno o innato, por lo cual el comportamiento no podría ser siempre enseñado o condicionado.

Origen de la etología

La etología apareció a principios del siglo XX, con investigadores reconocidos como Konrad Z. Lorenz  y Nikolaas Tinbergen.

En el caso de Lorenz, por ejemplo, estudió el fenómeno de la impronta, por el cual los animales desarrollan una conexión con el primer ser al que ven al nacer.

Lorenz estudió en particular el caso de los polluelos de ganso que siguen al animal, o incluso personas, al que reconocen como su madre. Esto se explicaría porque fue el primer ser al que vieron cuando abrieron sus ojos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 25 de mayo, 2020
Etología. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Almacén de datos
  • Producto financiero
  • Maquiavelismo
  • Renta diferencial
  • Fondo de inversión blend
  • Stages of the management process
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la etología
    • Origen de la etología

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz