• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Eurosistema

Redactado por: Carlos Almenara Juste
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funciones del Eurosistema
  • Composición del Eurosistema

El Eurosistema es una organización formada por el Banco Central Europeo (BCE) y por los Bancos Centrales Nacionales de los estados miembros de la Unión Europea que han adoptado como moneda común el euro.

Realmente, el Eurosistema actúa como una entidad “virtual” puesto que carece de personalidad jurídica y sus órganos rectores son los del Banco Central Europeo.

En principio, es el SEBC el que aspira a convertirse en la autoridad monetaria de la UE. Sin embargo, a la hora de abordar una política monetaria común sólo puede afectar a aquellos países que hayan integrado el euro. Por ello, se creó el término transitorio de Eurosistema hasta que todos los países de la UE decidan cambiar su moneda nacional por el euro.

Por lo que respecta al Banco Central Europeo, es el responsable de la política monetaria de la UE y posee personalidad jurídica propia. En cuanto a los bancos centrales nacionales, también poseen personalidad jurídica propia y desarrollan funciones con carácter independiente además de cumplir con los objetivos del Eurosistema.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es preciso aclarar la diferencia existente entre Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y Eurosistema. Ambos incorporan al Banco Central Europeo pero, por un lado, el SEBC incluye tanto los bancos centrales nacionales que hayan adoptado el euro como moneda común como los que no. Mientras que, el Eurosistema únicamente incluye a los bancos centrales de los estados miembros que hayan adoptado el euro como moneda común. En este sentido, el Eurosistema sería un subgrupo del Sistema Europeo de Bancos Centrales.

Funciones del Eurosistema

En el Tratado de la Unión Europea (TUE), se habla de los objetivos del SEBC. Se establece como principal función el mantenimiento de la estabilidad de los precios de la zona euro. Es decir, controlar la inflación protegiendo así el valor del euro. Además, se establecen funciones de apoyo a las políticas generales de la Unión.

En la práctica, es el Eurosistema el que lleva a cabo todas estas funciones. El TUE hace referencia al SEBC puesto que inicialmente se contaba con que todos los países incorporarían la moneda euro. Sin embargo, dicha situación no se ha producido todavía y las funciones que actualmente desarrolla el Eurosistema son las siguientes:

  • Definición y ejecución de la política monetaria única.
  • Realización de operaciones de cambio de divisas en consonancia con la política cambiaria establecida.
  • Gestión de las reservas oficiales en moneda extranjera de los países de la zona euro.
  • Emisión de billetes de banco de la eurozona.
  • Contribución al buen funcionamiento del sistema de pagos.

Realmente, el Banco Central Europeo tiene la misión de garantizar el cumplimiento de todas estas funciones atribuidas, inicialmente, al SEBC. Se ha tratado de externalizar las actividades para poder establecer sinergias y evitar duplicar tareas. Además, una correcta coordinación entre bancos centrales nacionales y Banco Central Europeo favorece la consecución de objetivos.

Composición del Eurosistema

La composición del Eurosistema es la siguiente:

  • Banco Central Europeo.
  • 19 bancos nacionales que sí han incorporado el euro como moneda única de los siguientes países:
    • Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España (Banco de España), Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

Estructura del Eurosistema

El Eurosistema no posee órganos rectores propios sino que está dirigido por los órganos de gobierno del Banco Central Europeo:

  • Consejo de gobierno
  • Comité Ejecutivo
  • Consejo General

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Carlos Almenara Juste, 06 de diciembre, 2016
Eurosistema. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desarrollismo económico
  • Composición orgánica del capital
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Trading cuantitativo
  • Precio de cotización
  • Media buyer
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funciones del Eurosistema
    • Composición del Eurosistema

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz