Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Expropiación

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El concepto de expropiación se refiere a la adquisición por parte de una organización pública, que es el Estado en la mayoría de los casos, de un bien anteriormente considerado de propiedad privada.

A menudo la Administración pública recurre a actos de expropiación mediante los cuales adquiere determinados terrenos, bienes inmuebles, sociedades mercantiles, recursos naturales, derechos de explotación sobre bienes u otros tipos por muy diversas causas.

De este modo, el Estado pasa a convertirse en propietario de los mismos, haciéndose a la vez con los derechos derivados de esta propiedad. Entre los mismos destacaría el derecho de explotación económica.

Dicha explotación de bienes expropiados puede ser realizada tanto por el Estado como por terceros. Esto se entiende por ejemplo con el caso de empresas anteriormente de carácter privado que al ser expropiadas siguen con su actividad, pero ahora bajo el control estatal y, por tanto, con carácter público.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características del concepto de expropiación

Existen una serie de rasgos que definen a la expropiación dentro del ámbito económico:

  • Se trata de un fenómeno coactivo: en otras palabras, el individuo expropiado no ofrece voluntariamente su propiedad, sino que es el Estado quien la reclama unilateralmente.
  • El individuo o colectivo que sufre la expropiación del bien puede recibir una determinada contraprestación. Esta suele ser en forma de indemnización.
  • Por este motivo, la expropiación supone la compensación en cierto modo para la persona que la sufre, al contrario de lo que sucede en los casos de embargos públicos, por ejemplo.
  • Una expropiación puede realizarse siguiendo motivos económicos, políticos o de interés social.
  • Debe estar recogida en el marco legal del país, de modo que puedan evitarse posibles abusos de poder por parte de los gobernantes. Esto último sucede en casos de expropiaciones políticas por motivo ideológico, comunes en estados dictatoriales.

Ejemplos más comunes de expropiación

Comúnmente lo más susceptible de ser expropiado en la realidad económica actual son los bienes inmuebles, así como extensiones de terreno, dentro de operaciones de obra pública.

Esto sucede debido a la necesidad por parte de la Administración de obtener la propiedad de los mismos dentro de planes públicos de construcción de carreteras, autopistas y otras infraestructuras.

Otro ejemplo es el desarrollo de planes hidrológicos, mediante los cuales se organiza el abastecimiento y control del agua en su territorio, en ocasiones derivando el cauce de los ríos por extensiones de terreno anteriormente de propiedad privada.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 17 de julio, 2018
Expropiación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fraude electoral
  • Mercado de crédito
  • Región
  • Zollverein
  • Endomarketing
  • Agricultura en la Antigua Roma
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Fernando

      29 de mayo de 2020 a las 18:23

      ¿Qué diferencia hay entre Expropiación y Nacionalización?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        25 de julio de 2020 a las 12:53

        Hola Fernando,

        Quizás este concepto te puede ayudar a entenderlo mejor → https://economipedia.com/definiciones/nacionalizacion.html

        Saludos.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia