• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fair Play Financiero

Alejandro Donoso Sánchez
2 min
Referenciar

El Fair Play Financiero, o Juego Limpio Financiero, engloba una serie de medidas tomadas por la UEFA (Unión de Asociación Europeas de Fútbol) para el mercado de traspasos en el futbol mundial. Estas tienen como principal objetivo controlar y limitar el gasto de los clubes de fútbol para garantizar la competitividad.

En palabras de la propia UEFA, el Fair Play Financiero busca “mejorar la salud financiera de los clubes europeos”. Esta serie de medidas entraron en vigor en el año 2011, como una forma de control financiero por parte de la UEFA hacia los clubes.

Durante la década de los 2000, muchos clubes de fútbol despilfarraron grandes cantidades de dinero, lo que se tradujo en un aumento exponencial de su deuda. De esta forma, la UEFA pretendía evitar que continuase este despilfarro y que se redujera la deuda de los clubes de fútbol. De paso, garantizando la competitividad de los equipos en las competiciones europeas.

Principales medidas del Fair Play Financiero

Las dos principales medidas que resumen el Fair Play Financiero son las siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Los clubes que se clasifiquen para competiciones europeas, deben acreditar que no tienen ninguna deuda con otros clubes, jugadores o autoridades tributarias.
  • Como norma general, los clubes pueden gastar únicamente 5 millones de euros más de lo que ingresan. Es decir, se produce prácticamente una equiparación entre los gastos e ingresos. Por ejemplo, los denominados “nuevos ricos” del mundo del fútbol, no pueden gastar una excesiva cantidad de dinero en fichajes; salvo que se produzcan unos ingresos equivalentes (y no procedan directamente de sus propietarios).

El incumplimiento de las medidas del Fair Play Financiero no implica la exclusión automática de las competiciones europeas, pero sí que provoca la adopción de medidas disciplinarias. Medidas que van desde una simple advertencia, hasta la citada exclusión de dichas competiciones; junto a cuantiosas sanciones económicas.

Ejemplo de clubes sancionados por fair play financiero

Desde la entrada en vigor de estas medidas varios clubes europeos fueron sancionados.

Los más importantes son los siguientes:

  • El Paris Saint Germain y el Manchester City. Estos clubes, propiedad de grandes fondos de inversión árabes, hicieron caso omiso a las medidas del Fair Play Financiero y en 2014 fueron sancionados. En este sentido, sanciones equivalentes a 60 millones de euros y la limitación para inscribir jugadores.
  • En España, destaca el caso del Málaga. En el año 2012, la UEFA impidió al club andaluz participar en competiciones europeas. Todo ello, debido a las importantes deudas que acumulaba. El Málaga recurrió ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero este recurso fue desestimado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 31 de octubre, 2016
Fair Play Financiero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estado de resultados
  • Coaching
  • Estrategia neutral de mercado
  • Arrendamiento con opción de compra
  • Russell 2500
  • Reservas bancarias
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Marina

      5 de noviembre de 2018 a las 15:16

      Muchas gracias por todos los artículos que subís. Son muy interesantes y muy útiles,
      Gracias!!

      Accede para responder
    2. Roberto

      15 de febrero de 2020 a las 23:44

      Gracias por explicar lo que es el Fair Play Financiero, estaba confundido con el termino ya que el fair play es jugar limpio sin trampas, y oi la sancion al Manchester City y no entendi de que se trataba y los comentaristas de la television solo hablan de el sin explicarlo, es muy clara la informacion, gracias nuevamente.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate