Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Feria

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Una feria es un evento que, pudiendo ser de carácter económico, cultural o social, se establece en un lugar determinado, bajo un propósito concreto.

Una feria, en este sentido, puede tratar sobre asuntos comerciales y económicos, puede ser de carácter cultural, así como, también, social. Esta puede estar establecida de forma fija o ser temporal o ambulante.

Así, las mismas suelen estar dedicadas a determinados aspectos específicos, pudiendo ser una feria sobre el calzado, donde los comerciantes se reúnen a vender calzado; o, por otro lado, una feria de atracciones, donde el fin es de carácter social y lúdico.

Entre los ejemplos existentes podemos destacar las ferias comerciales. Estas son aquellas en las que un determinado gremio se reúne para comerciar con sus productos o servicios.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Historia de las ferias

Cuando se comenzó a desarrollar el comercio en Europa durante la Edad Media, las ferias nacieron como un punto de encuentro de comerciantes y artesanos.

Estas ferias promovían el comercio, estableciendo determinados lugares de encuentro para artesanos y mercaderes. En estos puntos de encuentros, los mercaderes se reunían para comerciar e intercambiar bienes. 

Dada la dificultad que presentaba el comercio internacional por la falta de medios de transporte, estas se desarrollaban en lugares estratégicos. Es decir, un punto medio entre las principales potencias comerciales de la época.

Entre las ferias más famosas de la historia se encuentran las ferias de Champaña. Estas ferias, celebradas en Europa, conformaban un ciclo de encuentros comerciales de forma periódica. Dichos encuentros se celebraban todos los años en determinados puntos estratégicos para el comercio y en base a las rutas comerciales más frecuentadas. Así, entre los años 1150 y 1300, las ferias de Champaña fueron el encuentro ferial más importante del mundo para dichos comerciantes.

Posteriormente, las ferias siguieron desarrollándose, surgiendo más y nuevos formatos de feria. Así hasta nuestros días, donde las ferias son parte de la cultura, tanto social como económica. 

Características de las ferias

Entre las características que definen a una feria podemos identificar un ilimitado número de características. Sin embargo, cabría destacar una relación de características que, independientemente del tipo que sea, se muestran comunes para todas.

Así, entre las características que presenta una feria cabe destacar las siguientes:

  • Pueden ser fijas o temporales.
  • Tienen un fin determinado.
  • Se establecen en espacios grandes y estratégicos.
  • El fin puede ser social, económico o cultural.
  • Existe una temática concreta.
  • Representa la unión de uno o varios gremios.
  • Puede estar enfocada al público o cerrada para el gremio.

Esta serie de características representa una relación de características que, independientemente del tipo, presenta toda feria existente.

Tipos de ferias

Aunque estas surgen con un fin económico, con el paso de los años han ido apareciendo nuevos formatos de feria. Nuevos formatos de feria que, pese a presentar un formato parecido, poseen muchas diferencias entre sí.

Para ello, hemos elaborado una selección de los principales tipos de feria entre los que cabe destacar los siguientes:

  • Comerciales.
  • Gastronómicas.
  • Artesanía.
  • Industriales.
  • Ferias de atracciones y de recreo.
  • Tecnológicas.
  • Educativas.
  • Automovilísticas.
  • Multisectoriales.
  • De trabajo.
  • Turísticas.
  • Ferias especializadas.

Así, la feria del libro, la feria del automóvil o la feria de la educación universitaria son algunos ejemplos de la diversidad de tipos de feria que se presentan.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de mayo, 2020
Feria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de inteligencia emocional
  • Equidad horizontal
  • Doctrina de Seguridad Nacional
  • Rendimientos irregulares
  • Revolución Industrial
  • Estrategia Push
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia