• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Flete

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

El flete es el costo a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte.

Asimismo, el flete también puede ser definido como el costo de alquiler del medio de transporte para el traslado de productos. Es decir, es el precio del servicio que presta el transportista.

Tipos de fletes

El transporte internacional por excelencia es el transporte marítimo. Por tanto, los contratos de fletes se encuentran estandarizados. Algunos de los contratos de fletes en este sistema de transporte son los siguientes:

  • Liner term: Este flete incluye los costos de todas las fases del transporte marítimo. Desde la carga, estiba, transporte, desestiba y descarga en el puerto de embarque y en el puerto de destino.
  • Free In: Este flete comprende el transporte, desestiba y descarga en el puerto de destino. El proveedor se encarga de los costos de carga y estiba en el puerto de embarque.
  • Free Out: Comprende la carga en el puerto de embarque, estiba y transporte. El comprador asume la desestiba y descarga en el puerto de destino.
  • Free In Out Stowed: Este contrato solo incluye el costo del transporte. Lo que libera de todos los riesgo de manipulación por parte del porteador. Los otros se dividen de acuerdo al trato entre comprador y vendedor.
  • Free In Line Out: El transportista se encarga de la estiba, transporte, desestiba y descarga. Es decir, la tarifa de este contrato no incluye los gastos por la carga.
  • Line In Free Out: Comprende todos los costos excepto el costo por la descarga de la mercancía.

¿Cómo se calcula el precio del flete?

Existen diferentes elementos que influyen en el precio de un flete. Por naturaleza de la carga pueden los siguientes métodos:

  • Por peso: En el flete por peso se usa como base de cálculo la tonelada métrica. Es utilizado en el transporte de mercancía particularmente pesada.
  • Por volumen: En esta forma de cálculo se utiliza el metro cúbico como base. Es utilizado para mercancías voluminosas, que ocupan gran espacio pero no necesariamente son pesadas. El volumen resulta de multiplicar la longitud, el ancho y la altura.
  • Por unidad: Principalmente utilizado en el transporte marítimo, también se puede establecer el flete por unidad de contenedor.
  • Por valor de carga: Este caso se aplica para las cargas con precios elevados. Esto, con el objetivo de estimular al transportistas para tomar las precauciones necesarias para evitar daños.

Además de la información anterior, también el precio del flete puede ser afectado por la distancia que se debe recorrer.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 05 de mayo, 2020
Flete. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Proceso de marketing
  • Tipo de cambio flexible
  • Descuento de facturas
  • Reconocimiento de marca (awareness)
  • Unidad familiar
  • Media
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate