Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fluctuación

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La fluctuación económica es un conjunto de sucesivos y constantes cambios en los precios o ratios económico. Esto, a lo largo de un determinado periodo de tiempo y por causas de diverso tipo económico, político o social. 

Se desarrolla una fluctuación en un ratio económico cuando su medición da como resultado una evolución permanente, tanto al alza como a la baja y demostrando un cierto grado de inestabilidad. En gran medida estos cambios responden a diversas causas externas o a la acción de la oferta y la demanda en la mayoría de los mercados.

A menudo la existencia de fluctuaciones económicas conlleva pérdidas y ganancias para los participantes en el mapa de la economía. Esto, debido a cambios en el valor o el precio de bienes, servicios, mercancías o valores financieros.

Dicho esto, es conveniente señalar que el nivel de fluctuaciones en una economía o un sector determinado dependerá directamente de la volatilidad que exista en el mismo o en el objeto de estudio que se observe.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Diferentes aplicaciones económicas de la fluctuación

En el campo de la estadística, el término fluctuación está relacionado especialmente con el estudio de las finanzas y el desarrollo de las teorías económicas.

En ese sentido, es habitual en la actualidad económica hablar de fluctuaciones o desviaciones en los precios del petróleo, en el valor de la acción de una empresa en bolsa o en los niveles de desempleo de un país en particular.

Tipos de fluctuación

Atendiendo al patrón al que respondan con el paso del tiempo, se distinguen dos categorías:

  • Fluctuación cíclica: Se corresponde con distintos periodos de crecimiento o decrecimiento que se van sucediendo en el tiempo siguiendo una especie de patrón.
  • Fluctuación irregular: No responde a cambios previsibles y es consecuencia de distintos efectos externos.

En la economía existe gran número de posiciones o teorías que emplean la existencia de fluctuaciones como base de estudio. En ese sentido, se pueden encontrar en importantes postulados como la teoría del paseo aleatorio o la teoría de los mercados eficientes.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de diciembre, 2017
Fluctuación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa multinacional
  • Riesgo de crédito
  • Comité de riesgos
  • Ecoeficiencia
  • Incremento
  • Generación X
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. MIRIAM DAVILA

      11 de octubre de 2019 a las 16:26

      SI QUEREMOS CONSERVAR NUESTROS DOCUMENTOS EN BUEN ESTADO DEBEMOS SEGUIR CIERTAS REGLAS COMO DE TEMPERATURA, HUMEDAD,LUZ Y EL CONTACTO CON EL MEDIO AMBIENTE NATURAL O EL CONTACTO CON LOS HUMANOS EN SU MANIPULACION Y CUIDO,ENTRE OTROS.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia