Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Flujograma

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

Un flujograma o diagrama de flujo consiste en una figura o gráfico que representa una serie de procesos o un grupo de actividades por medio de símbolos.

Por tanto, la principal utilidad de un flujograma es que muestra de un solo vistazo un proceso que puede ser complejo.

De esta forma, cada persona implicada en él sabe cuál es su labor. Con esto se consigue incrementar la eficiencia y reducir las posibles incidencias.

Ventajas del flujograma

Existen una serie de ventajas en este tipo de diagramas que son las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • En primer lugar, sencillez. En una sola imagen tendremos suficiente información para saber qué tenemos que hacer y tomar decisiones al respecto.
  • En segundo lugar, permite conocer aquellos puntos donde puede existir un problema y podemos realizar las correspondientes mejoras a posteriori e implementarlas.
  • En tercer lugar, facilita las relaciones personales entre las personas implicadas. Por eso, en los trabajos en equipos (incluidos los virtuales) es de una enorme utilidad. Cada parte tiene clara cuál es su parte dentro del proceso.
  • En cuarto y último lugar, esta forma de representar procesos permite entender fácilmente los diferentes protocolos implementados en la empresa.

Cómo hacer un flujograma

Cuando buscamos la sencillez y la claridad, no podemos complicarnos demasiado. A veces, encontramos diagramas de este tipo que en vez de aclarar confunden. Por eso, conviene tener en cuenta unas recomendaciones básicas:

  1. Planificar. Todo parte de un plan. Por eso, para crear una imagen de un proceso debemos tener claro cuáles son los pasos que se van a dar. Tiene que ser lo más detallado posible y mejor si se escribe.
  2. Elegir. Una vez tenemos claro dónde queremos ir, hay que elegir el camino. Para hacerlo, decidimos cómo lo vamos a representar, con qué colores, figuras o diseño. Porque no solo debe ser sencillo, también es importante que sea atractivo a la vista.
  3. Ejecutar. Este paso es, quizá, el más relevante. Debemos crearlo y hacerlo con lógica. El ejemplo que veremos al final es un caso sencillo, pero los procesos reales pueden complicarse mucho.
  4. Comprobar y mejorar. Como todo en la vida, un diagrama de flujo también es mejorable. Por eso, antes de publicarlo en la empresa, conviene escuchar segundas y terceras opiniones. Además, una vez puesto en marcha, habrá que hacer mejoras, seguro.

Ejemplo de flujograma

Imaginemos un departamento de mantenimiento que crea un flujograma para conocer qué hacer en caso de incidencia eléctrica.

La empresa dispone de dos fases de seguridad que deben comprobarse para arreglar las averías. Por supuesto, es un ejemplo sencillo para mostrar cómo funciona. La figura sería algo así:

Flujograma 1 1
Ejemplo de flujograma

Podemos comprobar que las ventajas de un flujograma están claras. Es fácil de entender, permite saber cómo actuar en cada momento y, si añadimos los nombres de los responsables, también quién debe hacer cada cosa.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 31 de agosto, 2020
Flujograma. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuentas acreedoras
  • Word
  • Latibex
  • Fondo multigestor
  • Métodos de amortización contable
  • Promotor
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. eddy gabriel monroy noj

      21 de abril de 2021 a las 01:49

      me gusta porque me ayuda en las tareas virtuales

      Accede para responder
      • Foto MíaEnrique Rus Arias

        21 de abril de 2021 a las 12:23

        Hola Eddy Gabriel
        Nos alegra que te guste.
        Gracias por venir a Economipedia

        Accede para responder
    2. Elizabeth

      27 de mayo de 2021 a las 19:27

      Es claro y entendible el vocablo.

      Accede para responder
      • Foto MíaEnrique Rus Arias

        14 de septiembre de 2021 a las 18:01

        Hola Elizabeth
        Gracias por el comentario
        Bienvenida a Economipedia

        Accede para responder
    3. Roxana Adriana Ortega Cuevas

      14 de septiembre de 2021 a las 17:13

      Para que nos sirven los flujograma de información dentro de una comercialización de una empresa

      Accede para responder
      • Foto MíaEnrique Rus Arias

        14 de septiembre de 2021 a las 18:00

        Hola Roxana
        Por ejemplo, puede ser útil para elaborar un procedimiento de ventas. Desde que el bien o servicio llega al departamento comercial, pasando por su entrega al cliente, hasta llegar al proceso de cobro. Imagina que el cliente no pagara, se podría establecer un subproceso para ese caso.
        De esta forma, cada cuál siempre sabrá lo que debe hacer.
        Bienvenida a Economipedia.

        Accede para responder
    4. Neleb De la Torre

      20 de septiembre de 2021 a las 22:11

      Tengo una consulta, el flujograma, viene a ser un tipo de texto? que tipo de texto? y de que maneras se puede utilizar para mi negocio?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        23 de septiembre de 2021 a las 18:35

        Hola Neleb,

        Muchas gracias por tu pregunta. El flujograma es una representación gráfica como la que puedes observar en el ejemplo de este artículo.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia