Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo mutuo

Redactado por: Economipedia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020
4 min
  • Principales características de un fondo mutuo
  • ¿Qué y quién forma un fondo mutuo?

Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución de inversión colectiva que capta dinero en forma de aportaciones. Con el objetivo de, posteriormente, invertirlo de forma conjunta.

Al unirse como un único ente, se persigue un objetivo muy simple: conseguir una mayor rentabilidad que invertir por separado. Un fondo de inversión mutuo está destinado a cualquier tipo de inversor.

Por tanto, imaginemos que conseguimos convencer a 10 amigos para invertir conjuntamente.

La primera cuestión que se plantearía es quién de los 10 sabe algo de finanzas. Pongámonos el supuesto que nadie dispone de esos conocimientos. La solución sería contratar a una empresa especializada en inversiones, a la que le vamos a llamar «sociedad gestora».

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El segundo punto que se debatiría es quién va a guardar todos esos activos o dinero. Dado que el ser humano tiene en cuenta el principio de mala fe por naturaleza, la solución será ponerlo en una “entidad depositaria”. Siendo el único fin salvaguardar el dinero de los diez amigos.

Principales características de un fondo mutuo

Todas las personas que se juntan bajo el paraguas del fondo se llaman participes. De la misma forma, el rendimiento del inversor se establece en función de los resultados colectivos. Los fondos mutuos se pueden dedicar a invertir en productos financieros, acciones,letras, bonos, productos derivados, divisas, ETF´s u otros fondos. O, también, en productos no financieros como bienes inmuebles, arte, etc.

Los fondos no tienen límite de entrada. Es decir, cuantos más sean mejor para todos. Ahora bien, sí consideran una aportación mínima. Para ello, estableciendo estos ejemplos: 

Fondos de InversiónAportación Mínima (€)
Aberdeen Global II Euro Govt Bd A2200.000
Allianz Enh Short Term Euro I EUR1.000.000
Amundi Fds Bd Euro High Yield IE-C500.000
BNY Mellon S&P 500 Idx Tracker A EUR5.000
Dexia Eqs L France C Acc30.000
Fidelity America E-Acc-EUR200
HSBC GIF US Equity A Inc30.000
Henderson Horizon American Eq X22.500
Heptagon Yacktman US Equity A15.000
ING (L) Invest US High Div X EUR Hdg200
INTECH US Core A EUR Acc2.500
Invesco UK Equity E500
JPM America Equity A (acc)-EUR (Hdg)35.000
M&G North American Value USD A1.000
Pioneer Fds US Fundamental Gr C EUR ND200
Renta 4 Bolsa FI24
Renta 4 USA FI10
  

Los fondos mutuos ofrecen muchas ventajas fiscales a los contribuyentes. Principalmente, por el diferimiento fiscal de las ganancias patrimoniales. Todo ello, porque la venta de las participaciones de un fondo no tributará, siempre que el importe obtenido de las mismas sea traspasado a otro fondo mutuo.

Existen miles de fondos de inversión. Por lo que, para ello, hay muchas agencias que intentan calificar cada uno de los fondos para ayudarnos a saber en qué fondo invertir. La empresa más conocida del sector de análisis de fondos es Morginstar. Así, sus estrellas se han convertido en un factor básico del análisis de fondos de inversión.

¿Qué y quién forma un fondo mutuo?

Participes

Los partícipes o inversores son aquellas personas que invierten su dinero, que va a parar al patrimonio común del fondo y a cambio reciben participaciones del fondo en proporción a lo que inviertan.

Los fondos son flexibles, puedes entrar en el momento de su creación o a posteriori, y de igual forma puedes retirarte total o parcialmente en el momento que lo desees.

Participaciones

Las participaciones son las partes iguales en las que se divide el patrimonio de un fondo mutuo, éste número de participaciones no es fijo, depende de la compra de participaciones (suscripción) venta (reembolso).

Por consecuencia, el valor de las participaciones también varía. El valor en un día concreto se le llama valor liquidativo del fondo mutuo. Por eso las participaciones son valores negociables, pero no suelen negociarse en ningún mercado, es la propia sociedad gestora la que vende o recompra las participaciones.

Sociedad gestora

La sociedad gestora es quién administra y gestiona el fondo, determina qué política de inversión se va a seguir. Es decir, dónde se va a invertir el patrimonio del fondo formado por las aportaciones de los partícipes.

Cada fondo de inversión cuenta con una única sociedad gestora. Aunque, a su vez, ésta puede gestionar diferentes fondos. Las gestoras cobran comisiones de suscripción y de reembolso (que pueden llegar al 5%). Además de comisiones por el resultado, la gestión, el control de la sociedad depositaria, la contabilidad y por la realización de informes de forma periódica para la CNMV.

Sociedad depositaria

Puede ser un banco, caja de ahorros o sociedad de valores. Su función es custodiar el patrimonio del fondo que pueden ser activos o efectivo, además realiza funciones de control sobre la gestora, en beneficio de los inversores.

Para saber más sobre los fondos de inversión, lee los tipos de fondos de inversión y aprende cuales son las ventajas de invertir en un fondo de inversión.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Principales características de un fondo mutuo
  • ¿Qué y quién forma un fondo mutuo?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz