Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fortuna

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Contexto en los que se usa la palabra fortuna
  • Origen de la palabra fortuna
  • Otras acepciones de fortuna

La fortuna es el conjunto de posesiones materiales de alto valor que posee un individuo, pudiendo considerarse como sinónimo de riqueza.

Es decir, la fortuna es el agregado de bienes y dinero que son propiedad de una persona acaudalada, conformando lo que se conoce como patrimonio.

Cabe remarcar que la palabra fortuna no está asociada con bienes de bajo valor. Es decir, un capital financiero pequeño no podría considerarse una fortuna.

Contexto en los que se usa la palabra fortuna

Algunos contextos en los que suele usarse la palabra fortuna son los siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Cuando una persona hereda un gran patrimonio, se dice que ha recibido una fortuna.
  • Cuando un individuo desarrolla un negocio o una carrera destacable en su profesión, por lo cual logra ganar una gran cantidad de dinero. En esos casos, se suele decir que el sujeto ha hecho una fortuna.
  • Al referirse al valor de un bien. Por ejemplo, es posible afirmar que una mansión en Beverly Hills cuesta una fortuna. Igualmente, puede ser que se haya descubierto una mina de oro, que por la abundancia del recurso está valorada en una fortuna.
  • La fortuna no solo es un agregado o stock, sino que puede referirse a ingresos o flujos de dinero. Por ejemplo, el jugador de fútbol mejor pagado de Europa gana una fortuna.

Origen de la palabra fortuna

La palabra fortuna proviene del latín «Fortūna», que a su vez deriva de «fors» que significa suerte.

Recordemos que en la Antigua Roma la diosa Fortuna era, según la mitología, aquella que repartía aleatoriamente los bienes y males entre las personas.

Otras acepciones de fortuna

La palabra fortuna también puede usarse como sinónimo de suerte, especialmente si fue favorable. Es decir, puede construirse la siguiente afirmación: Susana tuvo la fortuna de ganar la lotería.

Igualmente, fortuna puede referirse a una serie de sucesos fortuitos. Es decir, que fueron casuales o accidentales. Por ejemplo, puede decirse: «Es una fortuna que nos conociéramos ese día y nos hiciéramos amigos.»

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Contexto en los que se usa la palabra fortuna
  • Origen de la palabra fortuna
  • Otras acepciones de fortuna
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz