La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, en un periodo determinado, haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles.
En una economía que cuenta con miles de productos, las alternativas para producir uno u otro bien y qué cantidad de cada uno son muy grandes. Cuando se escoge una alternativa, significa que se está renunciando a otras posibilidades. La relación entre lo que elegimos y a lo que renunciamos es el coste de oportunidad.
Ejemplo de representación de la Frontera de Posibilidades de producción
Para poder representar la frontera de posibilidades de producción vamos a simplificar la economía, así que supondremos que solo se producen dos bienes (hipótesis claramente irreal, ya que cualquier economía elabora un mayor número de productos).
Por tanto, supongamos que un determinado municipio basa su producción en dos bienes, alimentos y vestidos. Usando todos sus recursos disponibles (trabajadores, tecnología…) puede decidir entre las siguientes posibilidades:
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Diferentes posibilidades de producción | Alimentos (Toneladas) | Vestidos |
---|---|---|
Solo vestidos | 0 | 300000 |
Combinación 1 | 20 | 280000 |
Combinación 2 | 40 | 240000 |
Combinación 3 | 60 | 180000 |
Combinación 4 | 80 | 100000 |
Solo alimentos | 100 | 0 |
Es decir, si decide dedicar todos sus recursos a producir alimentos, podrá producir como máximo 100 toneladas, pero en ese caso no podrá producir ningún vestido. En cambio si decide producir solo vestidos, podrá producir 300000, pero no podrá producir alimentos. El resto de posibilidades pasan por combinaciones entre ambos bienes.
En este caso, el gráfico de la Frontera de posibilidades de producción con todas las posibilidades de la tabla anterior sería el siguiente:

Si no se utilizasen todos los recursos disponibles, esto es, no se llegase a la producción potencial, las cantidades producidas quedarán en el interior del recinto delimitado por la frontera de posibilidades de producción. Es decir, estarían en un nivel posible pero ineficiente.
En cambio, que las cantidades producidas quedasen a la derecha de la FPP representaría una situación no posible ya que, como hemos indicado, en la FPP ya se están utilizando todos los recursos disponibles, por lo que si nos situásemos a la derecha, significaría que estamos utilizando recursos inexistentes.
Por otro lado, si hay mejoras tecnológicas o mejoras laborales, la frontera de posibilidades de producción se desplazará hacia la derecha, ya que habrá capacidad de fabricar mayor número de los dos bienes. Y al contrario: si disminuye la capacidad de producción (normalmente por escasez de materias primas o por catástrofes naturales), la frontera de posibilidades de producción se desplazaría hacia dentro (hacia la izquierda). Es decir, si cambiasen los recursos disponibles, obtendríamos una nueva FPP.
Entonces incurriría en un riesgo si una empresa produciría por debajo de la frontera de posibilidades de producción?
Hola,
En la situación que mencionas la empresa está produciendo por debajo del potencial. No es en sí un riesgo, pero está dejando de explotar al máximo los recursos de los que dispone y, por ende, no está ganando lo máximo posible. Gracias por comentar.
Saludos
Claro que es un riesgo ya que la Empresa no produciría lo suficiente como para sostenerse a través de sus ventas y esto sus ingresos.
Estaría en riesgo a deudas o la banca rota.
Saludos
cual seria la importancia?
Hola,
Su importancia como concepto radica en que nos ofrece una idea de los recursos disponibles y nos hace saber si se están aprovechando al máximo. No obstante, no deja de ser una representación gráfica y simplificada de la realidad.
Saludos y gracias por comentar.
Cuáles serían 2 ejemplos en la vida cotidiana de la frontera de posibilidades de producción.
Hola Bernardo,
Supongamos que tienes 10 toneladas de madera, y con ellas la empresa puede fabricar sillas y mesas. En ese caso, habrá toda una frontera de posibilidades de producción. Igualmente, si tengo 2 hectáreas y 20 trabajadores, puedo cultivar, por ejemplo, café y pinos. Gracias por tu consulta.
Saludos
Porque la FPP se representa siempre de manera curva?
Hola
Para entenderlo debes tomar en cuenta que, teniendo una cantidad fija de recursos, si se quiere producir más de A, tienes que producir menos de B. Por eso la frontera tiene esa forma y hay un límite de lo que se puede producir de cada mercancía. Gracias por tu consulta.
Saludos
porque las sociedades no pueden tomar una decisión por encima de su Fpp ni por debajo de ella
por que las sociedades no pueden tomar decisiones por encima de su fpp ni por debajo de ella
Muchas gracias por tu interesante pregunta Mary;
El hecho de que no se pueda, es porque no es recomendable. Por debajo de la frontera, estaríamos hablando de una producción ineficiente, de la misma forma que, por encima, hablaríamos de producción inalcanzable. Como digo, no es que no se pueda, sino que el objetivo del análisis es encontrar el punto óptimo en el que basarse.
Por ello, es recomendable estar lo más cerca posible de dicho óptimo.
Espero haberte ayudado.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Hola,
Tengo la impresión de que estás sugiriendo que se planifique la producción de un país desde un ente central, y para ello se necesitaría recaudar mucha información, y hacerlo de forma eficiente ¿O estás planteando que la sociedad se organice por sí misma sin el Estado de por medio? Ambas posibilidades me parecen muy complicadas y casi imposibles de ver en la realidad. Gracias por tu comentario.
Saludos
Cuáles son las causas desplazamiento de la curva de posibilidades producción ?
Hola Mario,
La frontera de posibilidades de producción puede desplazarse por muchos motivos, como una mejora en la tecnología, o un incremento del capital físico o humano. Esto generaría un desplazamiento hacia la derecha de la FPP. Lo contrario sucedería si de un momento a otro, por ejemplo, por un desastre natural o un accidente, se destruyera parte de los activos de la empresa. En ese caso, la curva se desplazaría a la izquierda.
Saludos
¿Cuáles son las causas del desplazamiento de la curva de posibilidades de Producción?
Hola,
Asumiendo que te refieres a un desplazamiento de (y no a lo largo de) la curva, la respuesta está en el último párrafo de este artículo. Una mejora tecnológica o de la productividad permite un desplazamiento a la derecha pues, con los mismos recursos, se puede producir más. Lo contrario sucede si, por ejemplo, por un evento extraordinario, se genera la escasez de algún recurso, pues este tendería a ser más costo y/o difícil de conseguir. Entonces, la curva se desplazaría a la izquierda. Gracias por la consulta.
Saludos
Si una economía está produciendo sobre su frontera de posibilidades de producción, debe producir menos de un bien para producir más de otro bien.
Holaa, como podría citar esta información en formato apa,me podría ayudar en eso por favor, muchas gracias
Hola Fabián,
en el pie del artículo puedes encontrar la información para referenciarnos.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Si la curva nos sale convexa? que significaría
Hola Christian,
Muchas gracias por tu pregunta. Esa situación significaría que la producción de uno de los dos bienes disminuirá a medida que aumenta la producción de otro.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
que ocurriria con la economia del pais si a lo largo de varios años decidieran producir solamente uno de esos 2 bienes?
Hola Carolina,
Muchas gracias por tu pregunta. En esa situación que planteas, y partiendo de un modelo simplificado, dicha economía se especializaría en la producción de ese bien y reduciría la diversificación. En este sentido, será una economía más vulnerable a factores negativos que afecten al sector en el que se ha especializado. Por ejemplo, en el caso de un país en el que su principal actividad económica es el turismo, si aparece una pandemia mundial, estará mucho más expuesto a sufrir de forma considerable la crisis creada.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
entonces, si todos los recursos de una economia estan siendo utilizados, la produccion de un bien puede aumentar solo si se produce menos de otro ?
Hola Agustín,
Muchas gracias por tu pregunta. Efectivamente, esta teoría afirma que si una economía está utilizando todos sus recursos para producir las unidades máximas de bienes, para incrementa la producción de un determinado bien, deberá reducir la producción de otro bien que se nutra de los mismos recursos.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Si una empresa compra maquinarias pero no hay operarios que puedan manejarla ¿Está corriendo su FPP? ¿Por qué? En este caso ¿Dónde se encontraría la FPP?
Hola Bárbara,
Muchas gracias por tu pregunta. En este caso la FPP se desplazaría hacia la derecha pero la empresa no podría situarse en ella, ya que no tiene el conocimiento necesario para hacerlo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Es posible estar ubicado por afuera de la Frontera de Posibilidades de Producción?
Hola Micaela,
No, estar fuera de la FPP implica estar fuera de la economía. Lo que sí puede ocurrir es que la innovación la desplace y aumenten las posibilidades.
Saludos!
¿Cuál es el efecto del deterioro del medio ambiente en la FPP Frontera de posibilidades de producción?
Hola Tamara,
El deterioro del medioambiente en la FPP Frontera de posibilidades de producción, tiene un efecto negativo en la producción, ya que afecta la calidad del agua, el aire y el suelo, lo que reduce las posibilidades de producción a largo plazo.
Espero haberte ayudado.
El equipo de Economipedia 🙂
Qué situación se presenta con la curva de FPP si en el país se incrementa la población?
Hola Jessica,
Muchas gracias por tu pregunta. La frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia la derecha cuando se incrementa la población. Esto se debe a que se hay una mayor cantidad del factor de producción del trabajo, permitiendo aumentar la cantidad máxima de productos producidos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra la producción eficiente?
Hola Jordan,
Muchas gracias por tu pregunta. Si una economía se sitúa en su frontera de posibilidades de producción, indicará que está haciendo uso de sus recursos de forma eficiente para poder producir el máximo con ellos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
¿Como se puede llegar al punto inalcanzable de la tabla?
Hola Camila,
Muchas gracias por tu pregunta. La única forma de aumenta la frontera de posibilidades de producción es incrementando el número de recursos disponibles que tiene una economía.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola, y que simboliza la pendiente de la FPP, podrá decirse que muestra el costo de oportunidad de la economia y cuantó de un bien tenemos que sacrificar para producir mas del otro.
Gracias
Hola Lucía,
Muchas gracias por tu pregunta. Muy buen comentario, cuanto mayor sea la pendiente, efectivamente, mayor será el coste de oportunidad de esa economía.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Muy buena explicación, tengo una pregunta, mencionaron 3 situaciones: Inalcanzable, eficiente e ineficiente, pero ¿Cómo se le llamaría al punto donde no se produce ninguno de los dos bienes, o sea en el punto (0,0) de la gráfica???
Hola Ander,
Muchas gracias por tu pregunta. En el punto (0,0) dicha economía sería totalmente ineficiente ya que no sería capaz de producir ningún tipo de bien.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Que relacion hay entre FPP y el PIB de un pais
Hola!
Las FPP nos habla sobre el potencial de producción. Mientras que el PIB nos indica lo efectivamente producido.
Saludos 🙂
Si disminuye la capacidad de producción ¿que causas podría haber para que la FPP se desplace hacia la izquierda?
Hola Aylen,
Muchas gracias por tu pregunta. Para que la FPP se desplace hacia la izquierda se debe de reducir, como bien dices, la capacidad de producción. Esta capacidad de producción está condicionada a la cantidad de recursos naturales disponibles o la tecnología existente. Por ejemplo, si se agota la única mina de carbón de un país y no puede importarlo de otro país, se reducirá su FPP. Otro ejemplo, hay un desastre natural que destroza el 50% del territorio del país en cuestión, su FPP se desplazará a la izquierda.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
¿Cuando se utiliza la FPP?
Hola Geraldo,
Muchas gracias por tu pregunta. La Frontera de posibilidades de producción se utiliza cuando se quiere conocer cuál es el límite de la producción de una economía en función a los recursos disponibles.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Buenas noches!
¿La economía de un país se puede situar en varios puntos de la frontera de posibilidades de producción al mismo tiempo?
¿Se podría situar en un punto cualquiera de la FPP por vez pero no en dos al mismo tiempo?
Saludos!
Hola Emmanuel,
Muchas gracias por tu pregunta. Una economía no puede situarse en varios puntos de la FPP al mismo tiempo, ya que la FPP representa las diferentes cantidades máximas que se pueden producir en una economía combinando sus recursos. Sin embargo, una economía si que se puede situar en un punto cualquiera de la FPP.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
¿Cómo se relaciona la FPP con el costo de oportunidad en el uso de recursos?
Hola Jorge,
Muchas gracias por tu pregunta. La FPP representa de forma gráfica la capacidad máxima de producción de una economía con la tecnología disponible. Los diferentes puntos de la FPP muestran todas las combinaciones posibles de producción asumiendo el coste de oportunidad de utilizar los recursos para producir según que bienes.
Por ejemplo, imagina que una economía tiene disponibles 10 kg de madera con los que producir mesas y sillas. Si decide producir solo mesas, asume el coste de oportunidad de no producir sillas. En cambio, si solo produce sillas, no podrá producir mesas. Por este motivo, esta economía tiene que decidir cuánto quiere producir de cada tipo de bien.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Es posible aumentar la producción de un bien sin disminuir la del otro o aumentar la producción de los dos?
Hola Brenda,
Muchas gracias por tu pregunta. Siempre y cuando la producción esté justo en la frontera si que es imposible aumentar la producción del bien A sin reducir la producción del bien B.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola quisiera saber ¿Con qué principios de la economía se relaciona la FPP?
Hola Zarait,
Te dejo por aquí el enlace a nuestro artículo de principios de la economía.
https://economipedia.com/definiciones/principios-de-la-economia.html
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
como sabre al hacer mi graficaque ira en X y Y o es donde queramos
Hola Nancy,
Muchas gracias por tu pregunta. Al comparar dos productos, es indiferente en el eje de coordenadas que ubiques cada uno.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Gracias por la información de este artículo.
Mi pregunta es si un punto se encuentra fuera de la frontera es inviable pero eficiente o inviable e ineficiente, gracias otra vez.
Hola Vanessa,
Muchas gracias por tu pregunta. Son puntos inviables ya que la tecnología disponible no permite alcanzarlos, por lo que un nivel de producción al que no se puede llegar no pueden ser puntos eficientes o ineficientes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Los puntos combinaciones de bienes fuera de la FPP representan puntos inalcanzables de la economía de un país, por qué?
Hola Josué,
Muchas gracias por consulta. Hemos respondido a tu pregunta en el Foro de Economipedia.
Te dejo el enlace por aquí:
https://economipedia.com/topic/puntos-inalcanzables-frontera-de-posibilidades-de-produccion-fpp.html#post-142020
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola, qué tipo de mejoras deberían darse en los factores productivos para provocar un desplazamiento a la derecha y qué tipo de situaciones deberían darse para provocar un desplazamiento a la izquierda?
Me podrás ayudar con ejemplo de casos reales
Hola Ezequiel,
Muchas gracias por tu pregunta. Por ejemplo, para que se desplace hacia la derecha, que se invente una nueva tecnología que permita producir más cantidad con los mismos recursos.
En el caso de que se desplace a la izquierda, que haya una catástrofe natural que destruya parte los centros producción.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Que ocurría con la FPP si hay un incremento en la natalidad. Si suponemos que x es capital intensivo e y es trabajo intensivo?
Hola Dylan,
Muchas gracias por tu comentario. Si se produce un incremento en la natalidad, la economía en cuestión tiene más recursos disponibles, por lo que la FPP se desplazará a la derecha en la mayoría de los casos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Si hubiese una sequía de que manera podría cambiar la frontera de probabilidad según en el ejemplo ??
Hola Alejandra,
Muchas gracias por tu pregunta. Si el agua es un recurso que permite la producción de esos bienes, la escasez de este recurso hará que se pueda producir menos cantidad, por lo que la FPP se desplazará hacia la derecha.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola!!
Es posible estar ubicado por afuera de la frontera de posibilidad de producción?
Hola Lidia,
Muchas gracias por tu pregunta. No es posible estar fuera de la frontera de posibilidades de producción, ya que esta frontera se establece en función de los recursos disponibles en una economía.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂