• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gastos de una empresa

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de gastos de una empresa
  • Ejemplos de gastos de una empresa

Los gastos de una empresa engloban todas aquellas partidas monetarias que proceden de la actividad del negocio.

En otras palabras, se refiere al conjunto de gastos derivados del negocio objetivo. Dependiendo del sector y de la magnitud de la empresa, tendrá una mayor o menor variedad y volumen de gastos.

Tipos de gastos de una empresa

Una empresa puede clasificar de forma general los gastos en tres grandes grupos:

  • Gastos fijos. Hace referencia a los gastos que no sufren apenas ningún cambio en cuantía, siendo casi inalterables. No se ven alterados ni por el nivel de producción ni por otros factores. Esto quiere decir que es una cuantía fija que siempre se va a mantener constante hasta que la empresa decida sustituirlo por un equivalente o similar de distinta cuantía y/o características.
  • Gastos variables. En las antípodas se encuentran los gastos variables, que esta vez sí se ven afectados por la actividad de la empresa según a qué tipología y departamento de esta pertenezcan.
  • Gastos mixtos. Consisten en aquellos gastos que poseen un montante fijo inicial que se mantiene inalterable, para luego dar paso a un variable que oscila según a las reglas y condiciones a las que esté sujeto.

Podemos apreciar pues, que existen 3 grandes grupos bien definidos que componen el conjunto de gastos que puede poseer un negocio.

Ejemplos de gastos de una empresa

Para asimilar mejor los conocimientos adquiridos, a continuación se van a exponer varios ejemplos de gastos comunes en una empresa cualquiera:

  • Compra de mercaderías. Este es un gasto de tipo variable. Cuanto más adquieras, mayor será la partida de gasto en este activo.
  • Logística. Es un gasto mixto, ya que posee un fijo de mantenimiento de la flota de automóviles, pero a su vez posee un variable que sería por ejemplo, el combustible.
  • Salario del trabajador. Este tipo de gasto puede ser en ocasiones contadas completamente variable y en la mayoría de carácter fijo. También existe la posibilidad de que sea mixto, puesto que hay muchas profesiones que poseen una retribución fija más variables en función de la productividad del empleado.
  • Alquiler del local. En este caso estamos hablando de un gasto eminentemente fijo. No varía según la producción y la cuantía es fija e independiente.

Estos son algunos de los gastos que nos podemos encontrar en una empresa, que no los únicos. Podríamos seguir analizando los impuestos o los suministros entre otras partidas.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 11 de agosto, 2020
Gastos de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Publicity
  • Perfil conservador
  • Derecho del Consumo
  • Long tail
  • Hegemonía cultural
  • Trafficker digital
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de gastos de una empresa
    • Ejemplos de gastos de una empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz