Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gastos hormiga

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Características de los gastos hormiga
  • Ejemplos de gastos hormiga
  • Cómo identificar a los gastos hormiga
  • Cómo enfrentar y disminuir sus gastos hormiga

Los gastos hormiga son pequeños gastos que no son realmente necesarios y que hacemos de manera reiterada y casi inconsciente ya que no tenemos en cuenta su efecto en nuestro presupuesto.

Los gastos hormiga son pequeñas sumas de dinero que gastamos en placeres cotidianos o en cosas que no utilizamos. Por tratarse de bajas sumas de dinero, generalmente no les prestamos ninguna atención y pasan prácticamente desapercibidos para nosotros. No obstante, los gastos hormiga pueden tener un efecto muy perjudicial en nuestro presupuesto, destruyen nuestra capacidad de ahorro e incluso pueden llevarnos al endeudamiento innecesario.

Características de los gastos hormiga

Los gastos hormiga tienen las siguientes características:

  • Son pequeñas sumas de dinero que a primera vista nos parecen irrelevantes (2 euros no va a cambiar mi situación financiera).
  • Se repiten constantemente, diariamente o mensualmente.
  • No los contabilizamos por lo que suelen pasar desapercibidos.
  • Son gastos perfectamente evitables o sustituibles por alternativas más económicas.
  • Al sumar los gastos hormiga, se obtiene una suma de dinero que puede ser considerable. Si la ahorráramos podríamos mejorar nuestro equilibrio financiero o bien comprar otro bien o servicio que valoramos más.

Ejemplos de gastos hormiga

Algunos ejemplos de gastos hormiga más comunes son:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Comprar un café diariamente.
  • Chicles.
  • Cigarrillos.
  • Cerveza en un bar.
  • Almorzar afuera.
  • Propinas.
  • Snacks: galletas, chocolates, queques, etc.

Cómo identificar a los gastos hormiga

Para poder enfrentar a los gastos hormiga, lo primero que tenemos que hacer es identificarlos. Para lograrlo, debemos registrar (anotar en un papel o en nuestro móvil) todos los pequeños gastos que hacemos al día.

Una vez identificados, sumamos todos los gastos y calculamos cuánto gastamos al mes. Así por ejemplo, suponga que usted compra un paquete de galletas todos los días antes de entrar al trabajo. Las galletas sólo cuestan 2 euros lo que parece irrelevante. Sin embargo, el gasto mensual equivale a 60 euros. Con este dinero podría comprar el abrigo que necesita o la gasolina de todo el mes. Además, podríamos reemplazar ese paquete de galletas por un sándwich o fruta traído de casa.

Un buen truco para combatirlo es calcular el coste anual de ese gasto. Siguiendo con el ejemplo de las galletas. Si gastamos 2 euros al día en un paquete de galletas, equivale a gastar 60 euros mensuales, lo que supondría un gasto de 720 euros al año. Una cifra muy importante a tener en cuenta.

Cómo enfrentar y disminuir sus gastos hormiga

Para lograr reducir los gastos hormiga no es necesario privarnos de todos aquellos gustitos o pequeños placeres que nos damos diariamente. Mal que mal, el dinero que gastamos es para satisfacer nuestras necesidades y gustos. Lo importante es identificar qué gastos valen la pena, cómo podríamos reemplazarlos por una alternativa más económica y eliminar todo aquello que realmente no nos reporta suficiente satisfacción. De esta forma, podremos darle un mejor uso a nuestro dinero.

La idea es la siguiente: Una vez que ya tenemos identificados los gastos hormiga podemos seguir estas pautas de comportamiento para mejorar la administración de nuestros recursos:

  • Registrar los gastos diarios aunque sean pequeños.
  • Planificar cómo gastaremos nuestro dinero durante el mes.
  • Ponernos una meta de ahorro (por ejemplo, ahorrar 100 euros al mes para hacer un viaje o comprarnos un par de zapatos).
  • Separar un cierto monto de dinero para gastos superfluos del mes (un 2% de nuestro salario, por ejemplo).

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características de los gastos hormiga
  • Ejemplos de gastos hormiga
  • Cómo identificar a los gastos hormiga
  • Cómo enfrentar y disminuir sus gastos hormiga
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz