• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gastos no operacionales

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

Los gastos no operacionales son aquellos que no están considerados en los presupuestos de una empresa, porque no forman parte de su actividad productiva, sin embargo, por hechos fortuitos deben desembolsarse y ser asumidos por la misma.

Las empresas en su operación diaria se ven enfrentadas a diversas contingencias que deben asumir, muchas veces, con recursos que no estaban en el presupuesto. Sin embargo, deben hacerse cargo, ya que su omisión puede generar problemas mayores.

Ejemplos de gastos no operacionales

Una multa, una infracción de parte de la autoridad sanitaria del país, por ejemplo, o bien, una demanda laboral de parte del trabajador y en la que la empresa ha tenido que indemnizar, son gastos no operacionales, que deben ser pagados.

Ahora bien, como estos gastos no responden a ninguna fase de la línea productiva de la empresa, es necesario reflejarlas en las cuentas contables. Y por ello, se ha creado esta denominación, llamada “gastos no operacionales”.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

¿Por qué indicar los gastos no operacionales en las cuentas de la empresa?

Porque si bien, no contribuyen a la cadena productiva, en cierto modo sí resuelven un problema derivado del funcionamiento de la empresa. Por lo tanto, debe ser asumido en sus cuentas.

¿Cómo controlar los gastos no operacionales?

Es difícil responder esa pregunta, dado que la característica principal de este tipo de gastos, es que son impredecibles.

No obstante, el comportamiento histórico de gastos no operacionales puede ayudar a realizar una estimación para un periodo futuro. Por ello es importante dejar registro de ellos.

Por ejemplo, si una empresa históricamente paga algún tipo de indemnización a empleados que son despedidos y que posteriormente demandan a la compañía, esta puede estimar cuántos recursos aproximadamente podría desembolsar por concepto de estas indemnizaciones y considerarlo en sus presupuestos, aunque sin exactitud.

Otro punto importante es estar en regla con la legislación vigente en aspectos tributarios, sanitarios y laborales. Aspectos donde pueden ser fiscalizados por la autoridad competente y terminar pagando algún tipo de multa.

Mantenerse al día en este tipo de marcos legales ahorrará tiempo y dinero a las empresas y las hará más efectivas en sus gastos. Ya que si bien, estos gastos son cargados a sus cuentas, no debe perderse de vista que no forman parte del giro del negocio. En este sentido, lo ideal es tener los mínimos posibles.

Otros gastos no operacionales

Por otra parte, existen gastos derivados de errores en cuadraturas contables, pérdidas de caja, desembolso mayor de efectivo y otros de tipo más cotidiano. Los cuales son marginales contablemente, pero que en el largo plazo representan un monto de recursos importante. Por ello y para saber a qué corresponden, es necesario cargarlos a la cuenta de gastos no operacionales.

También es importante realizar un análisis de este tipo de errores, puesto que su recurrencia podría significar un comportamiento extraño que haya que investigar, o bien, se requiera de personas mejor preparadas para las tareas relacionadas con la contabilidad y las cuadraturas de caja, como también, quienes manipulan el efectivo día a día.

En contabilidad los gastos no operacionales no son esperados, tampoco deseados, y se espera que sean menores en relación a los gastos operaciones, que sí son derivados del funcionamiento de la empresa. Reflejarlos en las cuentas y estados financieros es de alta relevancia, puesto que permite realizar mejores planificaciones e implementar sistemas más efectivos de trabajo y manipulación de dinero.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 03 de junio, 2020
Gastos no operacionales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Circularización
  • Delta
  • Diferencia entre macroeconomía y microeconomía
  • Tasa de interés nominal (TIN)
  • Comisión Federal de Comunicaciones
  • Bajista
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate