• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gestión de la tesorería

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

La gestión de la tesorería consiste en la correcta administración del efectivo y activos de similares características y funciones en la empresa.

En otras palabras, se trata de gestionar todo aquel activo que sea tan líquido como el efectivo y las distintas divisas depositidas en cuentas bancarias.

Importancia de la gestión de tesorería

La gestión de tesorería es de vital importancia a la hora de hacer frente a pagos a corto plazo, como pueden ser deudas o adquisición de mercaderías. Ambas partidas son importantes, puesto que la primera es necesaria para blindar nuestra reputación financiera, y la segunda es obligatoria si queremos que la empresa siga en funcionamiento.

La correcta gestión de la tesorería nos permitirá poder hacer frente a pagos de la empresa y a otras obligaciones sin necesidad de recurrir a la liquidación de otros activos a cambio de dinero.

Un ejemplo de la importancia que posee dicha gestión puede ser el surgimiento de una caída repentina del precio de una materia prima o componente que para nuestra empresa es de vital importancia a nivel operativo. Poder aprovechar estas situaciones de mercado a veces es cuestión de segundos, por lo que disfrutar de una buena gestión de la tesorería nos permite hacer frente tanto a pagos inesperados, como a posibles oportunidades de mercado.

Diferencias entre la gestión de tesorería, de liquidez y presupuestaria

Dichas gestiones son parecidas pero no realizan la misma actividad:

  • Gestión de la tesorería. Se trata de optimizar y hacer eficiente el uso del dinero, ya sea en efectivo o vía cuenta bancaria y similares. Algunos ejemplos de esta gestión consisten en tener las divisas de la empresa en distintas monedas. Así dado el caso, poder realizar compras en otros países con mayor agilidad.
  • Gestión de liquidez. Como hemos mencionado anteriormente, se encarga de administrar el conjunto de activos más cercanos en el tiempo a ser convertible en efectivo. Ejemplos son la deuda estatal o los derechos de cobro.
  • Gestión presupuestaria. En este caso la diferencia es más visible. Esta gestión se encarga de adjudicar partidas presupuestarias a departamentos y proyectos determinados de la empresa. Un ejemplo son los conocidos presupuestos del Estado.

En resumen, podemos decir que las tres gestiones están relacionadas entre sí. Se necesitan las unas a las otras, ya que nuestro objetivo es conseguir una buena administración de los activos líquidos de la empresa, una gestión eficiente del dinero y una planificación eficaz del presupuesto.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 14 de agosto, 2020
Gestión de la tesorería. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contabilidad de servicios
  • Plan de control de calidad
  • Unit linked
  • Producto estructurado
  • Curva de Kuznets
  • Objetivos específicos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate