Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Presupuestos Generales del Estado

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Contenido de los presupuestos públicos
  • Fases de elaboración de los presupuestos del estado
  • Déficit presupuestario y superávit presupuestario

Los Presupuestos Generales del Estado son una previsión de los gastos e ingresos del Estado para un ejercicio económico. Esta previsión de gastos e ingresos quedará recogida en un documento que se tramitará como ley en el parlamento.

Antes de que el Gobierno comience a elaborar los presupuestos, las entidades públicas deberán entregarles un plan con los distintos gastos e ingresos para un periodo de un año.

A partir de estos documentos, el Gobierno comenzará a elaborar una previsión global para el próximo ejercicio económico, es decir, preparará los Presupuestos Generales del Estado. Una vez el Gobierno haya elaborado los presupuestos, deberá presentarlos en sede parlamentaria para que sean debatidos y aprobados.

Control presupuestario

Contenido de los presupuestos públicos

Estos son los contenidos que deben incluir como mínimo los presupuestos del Estado:

  • Objetivos económicos que se pretenden alcanzar durante el ejercicio fiscal.
  • Gastos e ingresos detallados de cada una de las entidades y empresas que forman parte del sector público.
  • Políticas económicas que se llevarán a cabo para alcanzar los objetivos marcados.

Fases de elaboración de los presupuestos del estado

Estas son las fases más típicas en la elaboración e implementación de los presupuestos:

  1. Preparación: El Gobierno, a través del ministerio competente (generalmente es el Ministerio de Economía y Hacienda), recogerá los informes de las entidades públicas  y elaborará una previsión realista de las necesidades económicas del Estado.
  2. Discusión y aprobación: El Gobierno tendrá la obligación de presentar los presupuestos en sede parlamentaria para que sean debatidos, se presenten enmiendas para su modificación y finalmente, sean aprobados.
  3. Ejecución: Poner en práctica las medidas propuestas para recaudar ingresos y ejecutar los gastos planificados.
  4. Intervención y control: La administración del Estado está obligada a controlar el gasto público, así como también debe hacerse cargo de la recaudación. La función de control se realizará mientras los presupuestos estén vigentes.

Déficit presupuestario y superávit presupuestario

Tanto los impuestos como las actuaciones que vaya a desempeñar el sector público quedarán recogidas en los presupuestos.

Si los gastos superan a los ingresos, hablaremos de déficit presupuestario. Sin embargo,si los ingresos superan a los gastos, estaremos ante lo que se conoce como superávit presupuestario. Por otra parte, si los ingresos resultasen igual a los gastos, se tratará de una situación de equilibrio presupuestario.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Contenido de los presupuestos públicos
  • Fases de elaboración de los presupuestos del estado
  • Déficit presupuestario y superávit presupuestario
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz