Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hacker

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 agosto 2022
3 min
  • Características y tipos de hacker
  • Ejemplo de hackers más conocidos

Un hacker es una persona especializada en el uso de lenguajes y técnicas a nivel tecnológico, mayormente centrados en los relacionados con internet y sistemas de redes.

Es decir, este tipo de profesionales en su sector suelen ser personas con conocimientos muy profundos, los cuales, no tienen por qué ser adquiridos de forma académica, sino que prolifera con bastante abundancia el aprendizaje autodidacta.

Este hecho, hace que la formación reglada y en general las personas que velan por nuestra seguridad digital, a menudo, vayan a rebufo de los hackers maliciosos, denominados ‘crackers’.

Características y tipos de hacker

De manera frecuente se suele asociar un hacker con un delincuente y, al menos a nivel semántico (es decir, su significado) no es así. Como hemos mencionado anteriormente, un hacker es un experto en cierto tipo de tecnologías.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Estos especialistas o expertos pueden utilizar su gran conocimiento y habilidad para distintos fines, desde buscar fallos para así mejorar la ciberseguridad de una empresa con presencia digital, a formar parte del departamento de inteligencia de cualquier país.

En otras palabras, igual que existen profesionales de la seguridad privada y policías, también se dan en el lado opuesto personas que delinquen.

Por otro lado, también existen hackers que se dedican al activismo. Su máxima expresión se da en el denominado free software, que no es otra cosa que el software de libre uso y con el código abierto, tales como pueden ser las herramientas Open Office o Mozilla Firefox.

Luego, en resumidas cuentas se podría desglosar los distintos tipos de hackers tal que así:

  • Profesionales en el sector privado.
  • Colaboradores y/o integrantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
  • Hacker orientado a actividades sin ánimo de lucro.
  • Hackers que utilizan su conocimiento y habilidades en beneficio propio y en perjuicio del resto (crackers).

Finalmente, cabe destacar que esta clasificación es eminentemente generalista y que es fácil que puedan darse subtipos e incluso que un mismo hacker pueda tomar varios de estos roles al mismo tiempo.

Ejemplo de hackers más conocidos

En lo que se refiere al sector del hacking, varios son las personalidades que se han dado a conocer por sus habilidades, teniendo cada uno su propia historia:

  • Kim Dotcom. Este personaje fue el dueño de la web más grande del mundo de descargas ilegales, siendo referente de piratería en el sector audiovisual en aquel entonces: Megaupload. Por ello, se le podría clasificar presuntamente como un cracker.
  • Chema Alonso. Este hacker español es miembro del departamento de ciberseguridad de Telefónica. Ha sido nombrado y premiado en varias ocasiones, a raíz de su labor social y profesional. Una de las campañas más conocidas que llevó a cabo fue la de corregir la definición de hacker en la RAE, siendo en aquel entonces ‘sinónimo de pirata informático’. Logró que se distinguiera entre un hacker y un cracker.
  • Anonymous. Si bien no consiste en un solo individuo o persona, también es importante saber que existen grupos organizados o no, de hackers o crackers. En este caso, Anonymous lo conforman un grupo indefinido de personas sin aparente organización ni jerarquía, simplemente siendo un flujo de hackers o crackers, que poseen una misma ambición u objetivo.

Uno de los casos más sonados fue la operación que se llevó a cabo entre 2010 y 2011, siendo una campaña de venganza a favor de Julian Assange, creador del sitio web WikiLeaks, el cual se dedica supuestamente a filtrar y difundir documentos y secretos de Estado para reforzar la libertad y transparencia que exigen a las instituciones con la ciudadanía.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Características y tipos de hacker
  • Ejemplo de hackers más conocidos
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz