• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Edad del Hierro

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Etapas de la Edad del Hierro
  • Características principales de la Edad del Hierro
  • ¿Cómo era la sociedad en la Edad del Hierro?

La Edad del Hierro comenzó aproximadamente hacia el 1.200 a. C. Este periodo histórico está enmarcado en la Edad de los Metales, en la prehistoria. Su nombre se debe a que, en aquella etapa histórica, el hombre aprendió a emplear el hierro.

Gracias al desarrollo de herramientas y utensilios de hierro, la humanidad experimentó no solo un notable desarrollo tecnológico, sino que también vivió importantes avances en el plano social y económico.

No obstante, hay que tener en cuenta que no tiene un origen y un final común a todas las civilizaciones, pues su duración varía según las distintas culturas. A pesar de ello, se determinó que la Edad del Hierro comenzó allá por el 1.200 a. C. en lugares como Oriente Medio, las zonas del Mediterráneo y la India.

Si bien ya se conocía el hierro como metal en periodos anteriores, los procedimientos para poder llevar a cabo aleaciones y fundiciones no tuvieron lugar hasta la Edad del Hierro. Por otra parte, el hierro presentaba la ventaja de encontrarse disponible en la naturaleza en mayores cantidades que el bronce.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Etapas de la Edad del Hierro

Podemos distinguir dos grandes etapas en la Edad del Hierro.

La primera etapa transcurre entre el año 1.200 a.C. y el 1.000 a.C. Esta se caracteriza por la consolidación del hierro como el principal metal de la época, hasta tal punto que está presente en todas las facetas de la vida cotidiana.

En la segunda etapa, que finaliza allá por el 550 a.C. se desarrollarán técnicas para la extracción del hierro. Este descubrimiento tendría lugar de manera fortuita, pues se produjo al lanzar el mineral de hierro al fuego, dando lugar al hierro forjado.

Es precisamente en esta época cuando los objetos de hierro se producen en grandes cantidades.

Características principales de la Edad del Hierro

Sin duda alguna, la Edad del Hierro consolida al metal que da nombre a este periodo como metal predominante. Gracias al hierro, la humanidad disponía de un metal mucho más resistente que el bronce.

Así, el hierro se convirtió en el elemento imprescindible a la hora de producir utensilios, armas y herramientas. No cabe duda de que el hierro produjo importantes cambios a nivel social, cultural, económico y bélico.

Entre los hechos más destacados se encuentran los siguientes:

  • Producción de armamento en grandes cantidades.
  • Crecimiento de la población.
  • Presencia e invasiones celtas en Europa.
  • Proliferan los poblados fortificados.
  • El hierro otorga poderío militar a las civilizaciones que lo poseían.
  • Incremento de los conflictos bélicos.
  • El desarrollo de las técnicas de fundición desplaza al bronce, que pasa a un segundo plano y será utilizado con finalidades ornamentales.
  • Las principales actividades económicas de las sociedades de la Edad del Hierro eran la agricultura y la ganadería. Gracias al hierro, llegaron mejoras a la hora trabajar la tierra.
  • Se obtienen armas y herramientas de mayor calidad.

¿Cómo era la sociedad en la Edad del Hierro?

El ascenso del hierro como metal principal dio lugar a profundos cambios sociales. Así, en el trabajo y en la guerra se disponían de armas y herramientas más sólidas y resistentes.

Precisamente el hierro trajo consigo evoluciones en una economía basada en la agricultura y la ganadería, que ahora contaría con mejoras técnicas. Así, surgieron hoces y puntas de arado que permitieron importantes avances en el plano agrícola. Gracias al hierro aumentó la eficiencia en la agricultura, pues se podía cosechar más y empleando menos tiempo.

Esta revolución también afectó a los asentamientos humanos, pues la sociedad se agrupa en poblados fortificados que serían el origen de los pueblos medievales amurallados. De hecho, se abandonó el uso de la paja y la madera a la hora de construir viviendas, dando paso a las edificaciones de piedra.

También es reseñable que, durante la Edad del Hierro, los intercambios entre distintos pueblos aumentaron gracias al desarrollo de inventos como la rueda y el barco de vela.

  • Diccionario económico
  • Historia

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 09 de octubre, 2021
Edad del Hierro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo de Cournot
  • Descolonización
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
  • Empresa growth
  • Long tail
  • Surplus value (economy)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Etapas de la Edad del Hierro
    • Características principales de la Edad del Hierro
    • ¿Cómo era la sociedad en la Edad del Hierro?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz