Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Homo economicus

Redactado por: Ana Cabello
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Alternativas al homo economicus

Homo economicus es una expresión latina que se refiere a un modelo de comportamiento del ser humano utilizado en economía. Así, el hombre económico es una persona racional, que maximiza su utilidad, tratando de obtener los mayores beneficios con un esfuerzo mínimo.

Es decir, el concepto de homo economicus, que fue utilizado por primera vez en el siglo XIX por el economista John Stuart Mill, es el que explica para ciertos enfoques de economía los comportamientos que se dan en la sociedad humana.

Este homo economicus, que se considera que es universal e intemporal (se dio ayer, se da hoy y se dará mañana en cualquier parte del planeta y bajo cualquier sistema político). Esto, suponiendo que tiene información perfecta sobre la realidad, se mueve por su interés personal y calcula y pondera las posibilidades con total racionalidad para conseguir su propia prosperidad. 

Se entiende desde estas corrientes de pensamiento, que la suma de los intereses individuales coincide con el interés social. Por tanto, la suma de las prosperidades individuales sería igual a la prosperidad de la sociedad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Hay que decir que este concepto ha recibido y recibe críticas por ser un supuesto muy simple ya que el homo economicus únicamente basa sus decisiones en la medida de que afecten en mayor o menor grado a su función de utilidad personal. Y, por tanto, se niega que el ser humano considere en sus decisiones el bienestar de los demás y el del propio planeta. Es decir, se niega que las decisiones estén afectadas por factores ambientales y emocionales, como afecto, gratitud, amor, justicia…a menos que esto le convenga al individuo.

Alternativas al homo economicus

Algunas de las alternativas que se presentan ante el homo economicus son modelos basados en la cooperación, en la búsqueda de un bienestar común y no en la búsqueda individual de ventajas, como la economía moral.

Otros argumentan que somos solo parcialmente racionales, como en el modelo de racionalidad acotada. Asimismo, otras ramas como las finanzas del comportamiento afirman que no actuamos siempre de forma racional porque también somos emocionales. 

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Alternativas al homo economicus
Login
Please login to comment
5 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ricardo Roig
Ricardo Roig
26 de marzo de 2019 16:16

Cuatro adjetivos para calificar este artículo: "Claro, conciso, didáctico y excelente". Gracias.-

0
José Francisco López
José Francisco López
26 de marzo de 2019 19:37
Reply to  Ricardo Roig

Gracias por las palabras Ricardo, es un placer.

0
Josue Osorio
Josue Osorio
11 de noviembre de 2019 02:20

Esta página me ha servido y posiblemente me servirá, a lo largo de mi carrera de economía para sintetizar toda la información adquirida.
Mis felicitaciones a los encargados del desarrollo de esta web.

0
José Francisco López
José Francisco López
28 de noviembre de 2019 19:48
Reply to  Josue Osorio

Gracias Josue, es todo un equipo trabajando. Nos alegra que valores así nuestro trabajo.

Un saludo y bienvenido a Economipedia

0
Sebastián Gabriel Cárdenas Monroy
Sebastián Gabriel Cárdenas Monroy
20 de junio de 2021 02:45

En verdad que genial es poder encontrar páginas como ésta que complementen el estudio y el interés científico. Mis mayores felicitaciones a los creadores de contenido.
Saludos.

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz