Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Horas extraordinarias

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

Las horas extraordinarias son aquellas que representan el tiempo adicional a la jornada laboral normal que los trabajadores realizan.

Mayormente, la jornada ordinaria de labor en los distintos países del mundo cubre una extensión de 8 horas. De manera que, toda labor que supere tal hora normal de jornada laboral será considerada como hora extra.

Así mismo, en los distintos países, se establecen límites a la cantidad de horas extraordinarias que un trabajador puede realizar en un periodo determinado. El hecho de que se establezcan límites a la hora extra tiene como fin evitar posibles abusos laborales, como han ocurridos en el pasado en muchos países.

Salvo en algunas excepciones o convenios laborales, las horas extra son voluntarias a realizar por parte del trabajador. Una excepción válida por la cual el trabajador se ve en la obligación de trabajar horas extras son, por ejemplo, situaciones eventuales como puede ser un siniestro natural.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

De otra forma, la empresa no puede obligar al trabajador a tener o realizar horas extras. Si por algún medio un trabajador está siendo obligado a realizar horas extraordinarias, este estará en todo su derecho para proceder a reclamar ante las autoridades competentes.

Forma de pago de las horas extraordinarias

Aunque las legislaciones relacionadas con el aspecto laboral y los contratos laborales que son diferentes en cada país, lo cierto es que estas horas extraordinarias en todos ellos deben pagarse en una proporción mayor a las horas normales.

En algunos países o Estados, estas horas son pagadas con un 25%, 30% o 50% por encima del pago normal.

En el caso de la República Dominicana, por ejemplo, las horas extras van a razón de un aumento de un 35% sobre su salario por cada hora extraordinaria. Así mismo se adicionará un 15% en jornada nocturna. El caso de días feriados será equivalente al 100%.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 03 de febrero, 2020
Horas extraordinarias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Obligacionista
  • Vivienda de protección oficial (VPO)
  • Prisma irregular
  • Orden descendente
  • Estacionalidad
  • Ventas internas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia