Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Impeachment

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
2 min
  • Procedimiento del impeachment
  • Casos relevantes

El impeachment, o también llamado proceso de destitución, es un acto por el cual se procede a destituir a un alto cargo político determinado y es característico de los regímenes presidencialistas. El proceso ha de iniciarse cuando haya acusaciones por indicios delictivos.

El impeachment es un juicio político por el cual se trata de revocar a un alto cargo político cuando este haya cometido algún delito, o haya indicios de ello. Los casos más conocidos son cuando el Impeachment se presenta en contra de los presidentes de la república, son los casos más mediáticos. Por norma general, cuando el Presidente es susceptible de juicio político, ha de ser por delitos graves.   

Aunque el proceso es similar en todos los países que lo contemplan, las Constituciones de cada país hacen que tengan sus propias particularidades. El procedimiento análogo en los regímenes parlamentarios es la moción de censura.

Procedimiento del impeachment

Como mencionamos anteriormente, el proceso está sujeto a las reglas recogidas en cada Constitución, por lo tanto varía entre países. Un procedimiento bastante genérico es el siguiente:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  1. La cámara de los diputados, por mayoría absoluta, aprueba el inicio del procedimiento. Con aprobar uno de los cargos que se le imputen al acusado se inicia el procedimiento.
  2. Si resulta aprobado el inicio del procedimiento, este pasa al senado, siendo los propios senadores los jueces del caso. Mientras dure el enjuiciamiento, el acusado es apartado de sus funciones (en algunos países). En caso de ser el Presidente de la república el acusado, será el vicepresidente quien coja su relevo.
  3. Si el Senado lo declara culpable, por mayoría de dos tercios, el acusado será apartado de sus funciones.

Casos relevantes

Como hemos dicho anteriormente, los impeachment más relevantes son aquellos que se realizan en contra del Presidente de la República, y son bastante poco comunes. A continuación tres procesos llevados a cabo en los últimos años.

  • Dilma Rousseff, Brasil. El proceso se inició en diciembre de 2015. La expresidenta  fue acusada de violaciones contra la ley presupuestaria y contra la ley de probidad administrativa. Fue declarada culpable con el voto a favor de 61 senadores, frente a los 30 que votaron en contra.
  • Bill Clinton, EEUU. Proceso iniciado en diciembre de 1998. Al expresidente americano se le atribuyeron dos cargos, perjurios y obstrucción a la justicia. Finalmente fue absuelto con el voto condenatorio de 50 senadores y 45 en contra (se necesitaba 67 a favor de la condena).
  • Donald Trump, EEUU. El proceso se inicia en septiembre de 2019. Los cargos a los que se enfrenta Trump son: abuso de poder y obstrucción al Congreso en su labor investigativa. Actualmente el proceso se encuentra en pleno desarrollo.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Procedimiento del impeachment
  • Casos relevantes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz