Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inconsciente

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
3 min
  • ¿Cómo funciona el inconsciente?
  • El inconsciente según Sigmund Freud

La inconsciencia es una cualidad o estado mental que afecta a una persona. El inconsciente es un concepto muy utilizado en el campo de la psicología. Se utiliza cuando una persona desarrolla comportamientos que pasan inadvertidos, incluso, para la propia persona. Es decir, estas acciones no dependen de la voluntad del individuo.

Hablar sobre el inconsciente, o estado de inconsciencia, no es una tarea sencilla. Y es que hablamos de un término que se refiere a aquello que sucede a nivel mental, pero que pasa desapercibido para el propio sujeto, que no es consciente, nunca mejor dicho, de ello. En el campo de la psicología, así como en los distintos tipos de psicología que la componen, utilizan mucho este término.

Para hacernos una idea, imaginemos cuando una persona nos toca la cara, o tiene intención de hacerlo, y, de forma inconsciente, cerramos los ojos. Nuestro cerebro, al ver la amenaza, se encargó de ordenar a los ojos que se cerrasen, sin necesidad de plantearnos la acción a realizar.

Sigmund Freud se basa, y utiliza este concepto como base fundamental de sus teorías.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El ser humano realiza acciones o comportamientos conscientes o inconscientes. En los primeros está presente, toma conciencia de lo que está realizando o lo ha planificado previamente para ejecutarlo.

Cuando se habla de comportamientos inconscientes, la persona los ejecuta de manera automática sin darse cuenta de que están sucediendo. Por ejemplo, cuando estamos respirando.

En otras ocasiones, este término esta haciendo referencia a aquella persona que actúa de forma imprudente, sin medir las consecuencias de sus actos, así como el riesgo de los mismos. También, hace referencia a aquella persona que ha perdido el conocimiento y, por ende, no puede percibir aquello que le rodea.

¿Cómo funciona el inconsciente?

Así pues, el inconsciente funciona de la siguiente forma:

  • El inconsciente graba y guarda cada detalle referente a las situaciones que vivimos diariamente. Es como el disco duro de un ordenador, donde queda todo almacenado.
  • Los pensamientos, las sensaciones, las emociones o las experiencias se guardan en el inconsciente. Y todo ello, sin que el sujeto lo sepa.
  • Esa información que queda registrada sirve de base para que nuestra mente pueda reaccionar ante determinadas situaciones. Por ejemplo, si con la información registrada en el inconsciente nuestra mente evalúa que una situación es peligrosa, se activarán los mecanismos necesarios para actuar en consecuencia. Recordemos el caso de los ojos, descrito anteriormente.
  • La mente no distingue de sí algo es real o no. Por ejemplo, cuando imaginamos una situación desagradable se reviven sentimientos y recuerdos similares a los que ocurrieron en ese momento.
  • El inconsciente no hace juicios de valor y está siempre conectado con el presente.
  • El inconsciente se identifica con el yo, no con lo que le ocurre a los demás, sino con las experiencias que vive uno mismo.

El inconsciente según Sigmund Freud

Sigmund Freud, médico neurólogo, es considerado el padre del psicoanálisis. A Freud, así como sus teorías, se ha estudiado a lo largo de los años y siguen vigentes.

Durante su trayectoria, se encargó de investigar y explorar la mente de sus pacientes, incluida la de su hija Anna Freud.

Según Freud, sus pacientes eran víctimas de sus recuerdos, especialmente en referencia al tema sexual y que estos estaban en el subconsciente.

Fue muy criticado por ello por parte de profesionales del sector, a la vez que empezó a elaborar sus teorías sobre los sueños con relación al psicoanálisis.

«Es el círculo más grande que incluye, dentro de sí, el círculo más pequeño del consciente; todo consciente tiene su paso preliminar en el inconsciente, mientras que el inconsciente puede detenerse con este paso y todavía reclamar el pleno valor como actividad psíquica”, relató Freud.

Con estas palabras definía, Sigmund Freud, el inconsciente. Haciendo referencia a su teoría, plantea el inconsciente como una composición de elementos racionales y emocionales que están reprimidos porque son un problema para la mente consciente.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Cómo funciona el inconsciente?
  • El inconsciente según Sigmund Freud
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz