Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ordenador

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un ordenador es una máquina que almacena y automatiza la información a través de programas informáticos diseñados específicamente para esta tarea.

El primer ordenador data del año 1936, y se denominó Z1. Fue creado por Honrad Zuse, y su sistema informático era de carácter programable.

No obstante, nadie apostaba y veía beneficios en esta máquina, no fue hasta pasados algunos años que se reparó en ella.

En 1942, ABC Computers pensó que un ordenador podía tener cierto futuro, así que llevó a cabo el Harvard Mark I, con una tecnología muy puntera e innovadora para dicha época.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

IBM fue la compañía que despuntó en la creación de ordenadores. En 1953, su propuesta IBM 701 EDPM, pasó a ser una innovadora máquina que consiguió desarrollar servidores de carácter público y privado.

Posteriormente, en 1954, se desarrolló el lenguaje de programación Fortran, una iniciativa para conocer y empezar a programar de una manera más sencilla y accesible.

Sin embargo, no sería hasta la década de los 80’s cuando nacería el ordenador personal o personal computar (PC). Un ordenador pensado para todos los públicos.

Lo demás ya es la viva historia de los ordenadores. Compañías como Apple, Microsoft, o la propia IBM han creado computadoras innovadoras, con una tecnología avanzada y accesible para cualquiera. Ya no solo disponen de ordenadores los centros de investigación, o las instituciones, sino que cualquier hogar cuenta con ellos.

Además de los lenguajes de programación, se ha perfeccionado el diseño, el tamaño y la posibilidad de que puedan ser transportados en cualquier momento. Ordenadores de mesa, y portátiles copan el mercado, y han supuesto un gran negocio empresarial.

Partes de un ordenador

Son las siguientes:

  • Hardware: Es la parte que incluye la memoria, los sistemas periféricos, y la unidad central de procesos. Se puede reseñar que se trata de los elementos físicos, del material tangible de dicha máquina.
  • Software: Son los programas de los que se compone una computadora, la parte intangible, pero necesaria para su correcto funcionamiento junto con el hardware.

Ventajas del ordenador

Las ventajas del ordenador son:

  • Es una excelente herramienta de trabajo para facilitar los procesos, automatizar la información y ahorrar tiempo. Es una inversión segura y eficaz.
  • Su uso es muy sencillo. Las compañías se han encargado de hacerlo accesible para el beneficio de cualquier usuario.
  • Facilita la comunicación sin importar donde estén los usuarios que están gestionando las tareas del ordenador.
  • Ahorro en soportes como el papel, ya que los envíos de información son digitales, como correo electrónico, o mensajes online.

Desventajas del ordenador

Las desventajas del ordenador son las siguientes:

  • Un problema habitual es el excesivo uso del ordenador. Muchos trabajos requieren estar muchas horas al día delante de esta máquina, y puede acarrear una vida un tanto sedentaria. Lo ideal es ir haciendo paradas y moviéndose cada hora.
  • Problemas oculares, como sequedad de ojos, picor, entre otros. Descansar la vista de vez en cuando será necesario para no tener este tipo de molestias.
  • Adicción. Es uno de los inconvenientes, y enfermedades que surgen, especialmente en niños y adolescentes. Por este motivo, lo mejor es controlar un tiempo de uso, y utilizar también herramientas de control parental.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 28 de septiembre, 2020
Ordenador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hang Seng Index
  • Derivada de un número
  • Factibilidad operativa
  • Valor de empresa (Enterprise Value)
  • Sociedad de consumo
  • Variable nominal y ordinal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia