Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Incremento

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de la palabra incremento
  • Ejemplo de incremento

El incremento es la variación positiva que registra el valor numérico en un variable. Esto, en un periodo de tiempo determinado.

Es decir, un incremento es la circunstancia en la que, en el campo económico, aumenta el valor atribuido a un indicador como un precio, el producto interior bruto (PIB), el tipo de interés, entre otros.

Cabe señalar que el incremento solo puede calcularse con precisión cuando la variable en cuestión es cuantitativa, es decir, si posee un valor numérico.

Asimismo, vale decir que un incremento solo se da cuando la variable de estudio ha cambiado en el tiempo. Además, si dicha variación es negativa, estaríamos frente a un decremento.

Otro asunto a tomar en cuenta que el efecto de un incremento es relativo. Por ejemplo, si nos referimos al precio de un producto, un incremento desfavorece al consumidor, pero implica mayores ingresos por unidad para el vendedor.

Origen de la palabra incremento

En el plano etimológico, el término incremento proviene del latín “incrementum”. Este, a su vez, está integrado por el prefijo “in”, que hace referencia a lo interno; por el verbo “crescere”, que significa crecer o aumentar; y el sufijo “mentum”, que alude a un resultado.

Según su significado en el sentido más amplio, un incremento puede ser de volumen, cantidad o intensidad. En este último caso, podríamos medir, por ejemplo, la intensidad del sonido o volumen en decibelios.

Ejemplo de incremento

Imaginemos que en un país el PIB per cápita fue de 26.000 euros en el 2018. Sin embargo, dicho indicador subió a 27.500 euros en el 2019

Entonces, para calcular el incremento, en términos porcentuales, podríamos usar la siguiente fórmula:

(VF-VI)/VI

VF: Valor final

VI: Valor inicial

27.500-26.000/26.000= 0,0577= 5,77%

Lo anterior quiere decir que el PIB per cápita de un año a otro se elevó en 1.500 euros o en 5,77 %.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 16 de mayo, 2020
Incremento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pool de minería
  • History of accounting
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • Empresa growth
  • Certificado de depósitos negociable
  • InteractiveBrokers
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de la palabra incremento
    • Ejemplo de incremento

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz