Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Indemnización por despido

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Factores que influyen en la indemnización de despido
  • Indemnización y felixibilidad laboral

La indemnización por despido es la compensación económica que una empresa paga a su trabajador cuando es echado de la compañía. Normalmente no aplica, o es menor, si existe una justificación objetiva para la extinción del vínculo laboral.

Es decir, la indemnización por despido es el pago que un individuo recibe de su empleador cuando este decide prescindir de sus servicios.

Usualmente, si el despido se justifica, por bajo rendimiento o una falta disciplinaria, por ejemplo, el trabajador no puede exigir la indemnización, o esta es menor en comparación a aquella que recibiría si el despido fuera injustificado. Sin embargo, todo depende de la legislación de cada país.

Por ejemplo, en el caso de España, por despido injustificado, la indemnización es equivalente a 33 días de salarios por año de servicio. Esto, hasta un máximo de 24 mensualidades. Dicha medida, cabe aclarar, aplica para aquellos contratos firmados a partir de febrero del 2012.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Si el contrato laboral se firmó antes de febrero del 2012, la indemnización corresponderá a 45 días por año de servicio, hasta un tope de 42 mensualidades, en el primer tramo, es decir, hasta febrero de 2012. A partir de esa fecha, se considera un segundo tramo donde corresponden 33 días por año de servicio. Los resultados de ambos tramos se suman para calcular el total de la indemnización.

Todo lo anterior, vale precisar, aplica siempre que la empresa no opte por reincorporar al trabajador.

Asimismo, si el despido se justifica, y así lo reconocen las autoridades, la compensación es equivalente a 20 días de salario por cada año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades.

Factores que influyen en la indemnización de despido

Los factores que influyen en el cálculo de la indemnización de despido son principalmente los siguientes:

  • Salario del trabajador: Cuanto mayor sea la remuneración, también lo será la indemnización.
  • Años de servicio: Cuanto más prolongada sea la relación laboral, mayor tendrá que ser la indemnización.
  • Causas de despido: Si el despido se justifica la ley podría contemplar una indemnización, pero no tan alta como cuando sí hay causa para la destitución.

Indemnización y felixibilidad laboral

Cuanto mayor sea la indemnización de despido que deba pagarse al trabajador, menor será la flexibilidad del mercado laboral.

Es decir, si la compensación exigida para el empleado despedido es muy alta, habrá menos incentivos para que el empleador llegue a tomar dicha decisión.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Factores que influyen en la indemnización de despido
  • Indemnización y felixibilidad laboral
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz