Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Índice Big Mac

Redactado por: Alfonso
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Ejemplo del índice Big Mac

El índice Big Mac es elaborado por la revista The Economist, también conocido como índice paridad del poder adquisitivo Big Mac, y tiene como referencia el precio de esta famosa hamburguesa en cada país para conocer si su divisa está o no sobrevalorada en relación a otro país con el que quiero comparar.

Basándose en la teoría del poder adquisitivo, el Índice Big Mac, utiliza el precio de un Big Mac, que es un producto uniforme en todo el mundo. De lo contrario no sería un indicador fiable. El Big Mac index es una medida uniforme ya que las hamburguesas se fabrican exactamente igual en todos los países y establecimientos con una estructura física y de personal trabajando bastante homogénea.

Al comparar el precio de un Big Mac en la moneda local, si el precio del Big Mac convertido a dólares es menor que el precio del Big Mac en Estados Unidos, nuestra moneda está infravalorada con respecto al dólar (abajo puedes ver un ejemplo).

Al margen de otros indicadores que reflejan con mayor precisión la paridad del poder adquisitivo, puede ser adecuado como una medida para comprobar si una divisa está o no sobrevalorada, olvidándose de factores a corto plazo que puedan afectar el comportamiento de las divisas (como por ejemplo unas elecciones o un atentado).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Suponemos que el mercado es eficiente, y la relación entre las divisas debe ser similar a la relación entre los precios de los bienes de ese país. En el ejemplo de la hamburguesa, esta teoría se puede aplicar y considerar que el mercado es eficiente, porque si no se podría arbitrar y comprar hamburguesas en un país y venderlas en otro obteniendo un margen sin riesgo.

Paridad del poder adquisitivo (PPA)

Ejemplo del índice Big Mac

Si tomamos como referencia el índice Big Mac del 2016, en el que el coste del Big Mac en Estados Unidos es de 4,93 dólares y en la eurozona su coste es de 3,72 euros. Convirtiendo el Big Mac en euros a dólares al tipo de cambio oficial del momento (1 euro = 1,075 dólares) resulta que un Big Mac en Europa vale 4 dólares. Es decir, el Big Mac es más barato en Europa.

Como el precio en dólares del Big Mac en Europa es menor que el precio del Big Mac en Estados Unidos decimos que el euro está infravalorado con respecto al dólar (o el dólar sobrevalorado con respecto al euro). Es decir, la moneda europea debería apreciarse un 18,9% ( o el dólar depreciarse un 23,3%) para ajustarse al tipo de cambio real, medido por el poder adquisitivo de un Big Mac. O lo que es lo mismo, el tipo de cambio debería ser 1 euro = 1,2325 dólares (que es igual a 1 dólar = 0,8113 euros).  Si en la conversión de la moneda local a dólares su precio está por debajo de este nivel, entonces la moneda está subvaluada. Como indica el resultado, a enero de 2016 sólo Suiza, Suecia y Noruega tienen un Big Mac «más caro» que en Estados Unidos. La mayoría de las monedas están infravaloradas frente al dólar y el Big Mac resulta «más barato» (en dólares de EEUU) en el resto de los países de la lista.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ejemplo del índice Big Mac
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz